Temas: portada red salud
Abril 2022
Porque sabemos que la obesidad no es solo un problema estético sino que además es un factor de riesgo para la salud, en Clínicas RedSalud contamos con cirujanos especialistas en cirugía bariátrica, operación orientada a tratar de manera quirúrgica la obesidad.
Entre las cirugías bariátricas más comunes podemos mencionar el bypass gástrico, técnica quirúrgica que consiste en cortar una parte del estómago y reducirlo en tamaño y capacidad.
“El bypass gástrico es una excelente herramienta para perder peso en forma significativa. Se puede llegar a perder todos los kilos que estén en exceso de acuerdo a la pauta que se define en el Programa de Obesidad”, explica el Dr. Guillermo Watkins, cirujano bariátrico de Clínica RedSalud Santiago.
Cabe mencionar que la disminución del exceso de kilos de peso también permite controlar las enfermedades asociadas a la obesidad, como la hipertensión arterial y la diabetes mellitus.
A continuación te invitamos a revisar las preguntas más comunes acerca de esta cirugía bariátrica y las respuestas del Dr. Watkins.
El bypass gástrico consiste en crear un pequeño estómago que se conecta al intestino directamente. Esto permite que el paciente se sienta satisfecho con pequeñas porciones de alimento, disminuye la absorción de algunas comidas y produce pérdidas de peso significativas, Se trata de una cirugía vía laparoscópica, es decir, la operación se hace a través de pequeñas incisiones en el abdomen por las cuales se introduce una óptica conectada a una pequeña cámara de video; esto hace que no sea necesario hacer una incisión grande en el abdomen como en la cirugía tradicional.
Los requisitos para esta cirugía bariátrica son:
Este tratamiento quirúrgico tarda alrededor de dos horas.
La hospitalización dura entre dos y tres días, y la recuperación completa alrededor de tres semanas.
La recuperación física después de un bypass gástrico pasa por mantener una dieta especial las primeras semanas. Los primeros 14 días se indica una dieta líquida, luego se avanza a una dieta blanda y, finalmente, se retoma la alimentación normal; todo debe ser de manera progresiva. Además, al desviar la ruta normal de absorción de los alimentos, es necesario que los pacientes sometidos a cirugía de bypass gástrico tomen algunos suplementos en forma permanente e indefinida (multivitaminas y calcio), debido a que se altera la absorción de estos por la cirugía.
No es necesaria en todos los casos. Depende de la percepción que tenga el paciente de su cuerpo y de la magnitud de las secuelas cutáneas que puedan quedar después de la baja de peso; algunos pacientes se realizan cirugía plástica postbariátrica.
El control del paciente en el Programa de Obesidad es de por vida. Luego del primer año de control, las citas con los especialistas son alejadas en el tiempo, una a dos veces al año, pero nunca se deben abandonar.
También te podría interesar: ¿En qué consiste la manga gástrica?
Modal body text goes here.