Temas: portada red salud
2022
En Clínicas RedSalud contamos con cirujanos especialistas en cirugía bariátrica, tratamiento quirúrgico para la obesidad.
Una de las cirugías bariátricas más efectivas para tratar la obesidad, factor de riesgo para la salud, es el bypass gástrico.
Este consiste en una incisión en el estómago, para reducirlo tanto en tamaño como en capacidad.
Se trata de una excelente herramienta para perder peso de forma significativa, quitando los kilos que se encuentran en exceso según el Programa de Obesidad.
Reducir el exceso de peso también permite controlar todo tipo de enfermedades asociadas a la obesidad. Entre las patologías vinculadas se encuentra la hipertensión arterial y la diabetes mellitus.
A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre bypass gástrico y las respuestas del Dr. Guillermo Watkins, cirujano de Clínica RedSalud Santiago.
La cirugía del bypass gástrico consiste en la creación de un estómago más pequeño, que se conecta directamente con el intestino delgado.
De esta forma, el paciente se sentirá satisfecho con pequeñas porciones de alimentos y disminuirá la absorción de determinadas comidas.
Como resultado del bypass gástrico, el paciente obtendrá una pérdida significativa de peso.
La intervención quirúrgica consiste en una cirugía vía laparoscópica, en la cual se opera por medio de pequeñas incisiones en el abdomen.
En una de ellas se introduce una óptica conectada a una pequeña cámara de vídeo, lo que permite operar sin requerir de una gran incisión como la de la cirugía tradicional.
Un bypass gástrico es una cirugía requerida para pacientes con:
La intervención de bypass gástrico tiene una duración de dos horas aproximadamente.
La hospitalización dura entre dos y tres días, mientras que la recuperación completa de la cirugía del bypass gástrico tiene un tiempo estimado de duración de alrededor de tres semanas.
Luego de la cirugía de bypass gástrico se debe mantener una dieta especial durante las primeras semanas como parte de la recuperación física.
En los primeros 14 días, se suele indicar una dieta líquida, luego se avanza hacia una dieta blanda y finalmente a la alimentación normal.
Todo este proceso deberá ser de forma progresiva y estará acompañado de suplementos tales como multivitaminas y calcio.
Esto se debe a que muchos de dichos suplementos se alteran en su absorción producto de la cirugía.
No es necesaria en todos los casos la cirugía plástica luego de un bypass gástrico, no obstante, dependerá de la percepción que tenga el paciente de su cuerpo.
También influye la magnitud de las secuelas cutáneas que pueden quedar luego de bajar de peso.
En este último caso, muchos pacientes luego de la cirugía de bypass gástrico eligen realizar la cirugía plástica postbariatrica.
Después de un bypass gástrico, el paciente deberá controlarse en el Programa de Obesidad de por vida.
Luego del primer año de control, las citas con los especialistas serán un poco más alejadas en el tiempo.
En este caso, las mismas serán de una a dos veces al año y nunca se deberán abandonar.
Entre las ventajas de realizar un bypass gástrico, se encuentran:
También te podría interesar: ¿En qué consiste la manga gástrica?
Modal body text goes here.