Broncopulmonar
Broncopulmonar, especialistas en enfermedades respiratorias
En nuestras clínicas, centros médicos y vía telemedicina puedes acceder a la atención de especialistas broncopulmonares, expertos en detección, prevención y tratamiento de enfermedades respiratorias, tanto para adultos como niños, presencial o telemedicina.
Accede con atención Fonasa, Isapre o Particular.
¿Qué es la especialidad Broncopulmonar?
La especialidad broncopulmonar es una rama de la medicina dedicada al estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del sistema respiratorio, especialmente los pulmones, los bronquios y las vías aéreas.
¿Cuál es la función del sistema respiratorio?
El sistema respiratorio tiene una función fundamental en el suministro de oxígeno al cuerpo.
También tiene el rol de eliminar los residuos de dióxido de carbono y los desechos tóxicos, así como regular la temperatura y estabilizar la sangre.
¿Qué son las enfermedades respiratorias?
Las enfermedades respiratorias son aquellas que afectan a las distintas partes del aparato respiratorio. Su clasificación se suele realizar según el origen o lugar en el que se produce la afección:
- En vías respiratorias altas: refiere a si las infecciones se generan en la nariz, senos paranasales, faringe y laringe.
- En vías respiratorias bajas: corresponden a las afecciones que se originan en la tráquea, los bronquios y los pulmones.
¿Por qué son tan relevantes?
Según la Organización Mundial de la Salud, las patologías respiratorias constituyen la principal causa de muerte e incapacidad en todo el mundo, el pronóstico varía según la patología que tenga el paciente.
¿Cuáles son las principales enfermedades respiratorias más frecuentes?
Dentro de las patologías respiratorias frecuentes, habitualmente de carácter agudo, se encuentran:
- Resfriado común
- Tos persistente
- Síndrome de dificultad respiratoria
- Bronquiolitis
- Bronquitis aguda, catarral u obstructiva
- Sinusitis
- Faringitis y Faringoamigdalitis
¿Qué enfermedades complejas trata un especialista broncopulmonar?
Los broncopulmonares son médicos expertos en detectar y manejar enfermedades respiratorias que pueden ir desde cuadros leves hasta patologías complejas, siendo algunas de ellas:
Asma bronquial
Se trata de una afección inflamatoria crónica que causa dificultad respiratoria, silbidos y tos. Es controlable con un tratamiento adecuado.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Incluye condiciones como la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar, muchas veces asociadas al tabaquismo o exposición prolongada a contaminantes como el monóxido de carbono.
Infecciones respiratorias agudas
Refiere desde neumonías hasta bronquitis virales o bacterianas, que requieren diagnóstico oportuno y seguimiento.
Cáncer de pulmón
Se trata de uno de los cánceres más comunes a nivel mundial, su detección temprana mejora significativamente la efectividad del tratamiento.
Otras enfermedades crónicas respiratorias
También el profesional puede tratar otras enfermedades crónicas como la neumonía, rinitis alérgica, fibrosis pulmonar, enfisema, hipertensión pulmonar y enfermedades pulmonares de origen laboral.
Principales síntomas de enfermedades respiratorias
Si bien los síntomas varían según los pacientes y las diferentes patologías, los principales signos de enfermedades respiratorias son:
- Tos
- Secreciones o flemas
- Fatiga
- Estornudos
- Picor de nariz
- Rinitis
- Dolor de garganta
- Dificultad para tragar
- Afonía
- Fiebre
- Dolor de oído
En casos más graves, puede presentarse:
- Presión o dolores en el pecho
- Dificultad respiratoria
- Dolor en la espalda sin hacer esfuerzos
- Taquicardia.
- Flemas con sangre
¿Qué puede provocar una enfermedad pulmonar?
Las enfermedades respiratorias pueden deberse a distintas causas, tales como:
- Infecciones virales o bacterianas
- Consumo de tabaco
- Exposición a agentes contaminantes
- Alergias
Los factores de riesgo en las enfermedades respiratorias son los siguientes:
- Sistema inmunológico debilitado
- Exposición a agentes tóxicos en el lugar de trabajo
- Reflujo gástrico
- Tabaquismo crónico
¿Cuándo consultar con un broncopulmonar?
Se recomienda acudir a un especialista broncopulmonar antes de la llegada del invierno, a fin de prevenir los contagios. Si aparecen síntomas de enfermedades respiratorias como las mencionadas en secciones anteriores y no mejoran, se debe acudir a la consulta.
No obstante, frente a síntomas de dolor de pecho, dificultad para respirar, es necesario asistir de inmediato.