La neumonía produce una importante inflamación en los pulmones, acá lo que debes saber para identificarla, consultar con un profesional y tratarla.
¿Qué es la neumonía?
La neumonía es una infección en la cual se inflaman los sacos aéreos de un pulmón o de ambos pulmones.
Estos sacos aéreos pueden llenarse de líquido o pus, lo que produce flemas, dificultad respiratoria, escalofríos y fiebre.
Entre los microorganismos que producen la neumonía se encuentran los virus, los hongos y las bacterias, en este último caso encontramos la bacteria Streptococcus pneumoniae o en casos más raros el Mycoplasma.
¿Qué intensidad puede tener la neumonía?
La enfermedad puede variar de suave a mortal, siendo grave en pacientes pediátricos, con enfermedades de base o sistemas inmunitarios debilitados y adultos mayores.
¿Cuándo consultar al médico?
Se debe consultar al médico cuando la sintomatología presenta:
- Tos de color mohoso o acompañada de sangre.
- Respiración acelerada o más rápida.
- Dolor torácico agudo al toser.
- Dolor al respirar.
- Dificultad respiratoria permanente.
- Fiebre alta que no desciende.
- Agudización de los síntomas respiratorios en general.
- Pérdida de peso acompañado de los síntomas mencionados.
Existencia de factores de riesgo en la neumonía
También deben consultar a un especialista quienes tienen factores de riesgo como:
- Existe otra enfermedad de base.
- Es mayor de 65 años o menor de 2 años.
- Recibe quimioterapia o toma medicamentos que debilitan el sistema inmunitario.
Tratamiento para la neumonía
El tratamiento depende del criterio médico según el caso de cada persona con neumonía en particular.
Para cuadros graves de neumonía
Algunos pacientes requieren ingreso hospitalario si tienen síntomas graves, son adultos mayores o presentan además otro problema de salud.
Durante una hospitalización, los pacientes reciben tratamientos respiratorios, oxigenoterapia, líquidos y antibióticos o antivirales vía intravenosa.
En casos de Neumonía Bacteriana
Si se trata de una neumonía bacteriana, el tratamiento consistirá principalmente en la administración de antibióticos, endovenosos u orales, los que siempre deben estar recetados y supervisados por un médico.
En casos de Neumonía Viral
Para las neumonías virales, el profesional puede indicar medicamentos antivirales y otras instrucciones de cuidado si se realiza el tratamiento en la casa.
Cuidados en casa para pacientes con neumonía
Un paciente con neumonía viral también debe seguir una serie de consejos para impulsar su mejoría desde casa, pueden ser recomendaciones médicas como:
- Beber agua
- Reposo
- Tomar la medicación prescrita
- Realizar baños de vapor y expectorar
¿Cuánto dura la neumonía?
Con un tratamiento adecuado, los pacientes suelen recuperarse de la neumonía pasadas las dos semanas. Sin embargo, los adultos mayores o pacientes con otras enfermedades, pueden necesitar tratamiento durante más tiempo.
Broncopulmonar en RedSalud
En RedSalud contamos con médicos broncopulmonares, especialistas en la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias como la neumonía.
Nuestros profesionales atienden a pacientes adultos y pediátricos con la mejor atención y la más alta calidad gracias a su elevado nivel de experiencia en el tema.