Temas: portada red salud
Un procedimiento médico permite a los doctores diagnosticar, tratar y dirigir la enfermedad o condición de un paciente.
Se trata de una prestación de salud, de atención unitaria o en grupo, que se le brinda para efectos diagnósticos, quirúrgicos o terapéuticos.
Para eso se requiere del uso de equipamiento, instalaciones, instrumental y profesionales especializados, según la complejidad y condición clínica del paciente.
Existen distintos tipos de procedimientos médicos, algunos implican la realización de cirugía y otros pueden necesitar exámenes, tales como radiografías o tomografías computarizadas.
De acuerdo con el nivel de gravedad de cada enfermedad, se puede necesitar más de un procedimiento o tratamiento.
A continuación, te comentamos los procedimientos médicos más realizados en RedSalud.
El diagnóstico es un procedimiento médico que se establece a partir de los síntomas y signos del paciente, como así también lo hallado en exploraciones complementarias.
En el procedimiento diagnóstico se determina la enfermedad que padece la persona, a fin de que pueda recibir el tratamiento adecuado.
Cabe destacar que las enfermedades no se encuentran relacionadas de manera biunívoca con un síntoma.
Esto significa que un síntoma no es exclusivo de una enfermedad, por lo que cada hallazgo en la exploración se presenta como una probabilidad de aparición de la enfermedad.
El procedimiento médico quirúrgico consiste en la operación instrumental, total o parcial, de lesiones causadas por enfermedades o accidentes.
Las cirugías practicadas pueden ser de carácter invasivas o no invasivas, y son realizadas por un médico cirujano.
El objetivo de este tipo de procedimiento comprende fines diagnósticos, de tratamiento o de rehabilitación de secuelas.
Con ellos se busca mejorar y resolver afecciones que se encuentran aquejando al paciente, siendo éstas de carácter distintivo.
El procedimiento terapéutico forma parte de una rama de las ciencias de la salud que se ocupa de tratamientos de enfermedades poniendo foco en los medios empleados y su forma de aplicarlos.
A través de distintas herramientas terapéuticas, los pacientes pueden aliviar sus síntomas o producir su curación.
En el caso del procedimiento terapéutico de carácter psicológico, los profesionales realizan un acompañamiento del paciente.
Este tiene por finalidad que el paciente pueda comprender la situación que origina su visita al especialista.
Según el tipo de procedimiento indicado y la especialidad a la que corresponda, este puede ser realizado por un médico especialista como, por ejemplo, un cardiólogo para el caso de un Ecocardiograma doppler; así como también por otro profesional o técnico de la salud, como en el caso del Electrocardiograma que es realizado por un técnico de Enfermería de nivel superior (TENS) e informado por un cardiólogo, o la Audiometría que es realizada por un tecnólogo médico especialista en Otorrinolaringología.
En RedSalud contamos con una amplia oferta horaria para procedimientos médicos, según las necesidades de cada paciente.
Además, disponemos de la última tecnología para estudios clínicos y especialistas de cada área, que brindan al paciente la mejor atención y mayor seguridad.
Modal body text goes here.