implante dental

Urgencia dental: ¿Qué hacer si Pierdo un Diente?

Salud Oral y Dental

Temas: portada red salud Clínicas Dentales

A diferencia de los niños que a cierta edad mudan sus dientes de leche, la pérdida de un diente definitivo no solo se transforma en un problema estético, sino que también funcional. Entre las consecuencias de la pérdida dental más frecuentes podemos mencionar la dificultad para comer, hablar o sonreír.

Un panorama complejo, que, según un estudio del Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile, afecta alrededor del 13% de los pacientes encuestados.

Traumatismos dentales: qué son y cómo actuar

Los traumatismos dentales son más frecuentes de lo que se cree. Pueden ocurrir por caídas, accidentes deportivos o golpes inesperados. El odontólogo Mariano Díaz Gutiérrez, Coordinador de Seguridad Dental y Docencia Asistencial RedSalud los define de manera sencilla:

“Para definirlo en simple es cualquier lesión que ocurra tanto a nivel del diente, la encía o el hueso generada por un accidente, un golpe o una caída. Entonces es importante saber qué hacer para poder resolverlo de la mejor manera posible”.

DIAGNÓSTICO DENTAL PRO
Contamos con odontólogos certificados, especialistas en el cuidado tu salud bucal. Realiza tu chequeo dental con nosotros.

¿Por qué se puede caer un diente?

Existen muchas causas para la pérdida de dientes en adultos. Entre las más frecuentes podemos mencionar:

  • Traumatismo dental producto de una caída o accidente.
  • Mala dieta alimenticia.
  • Algún tipo de cáncer.
  • Higiene bucodental deficiente.

“A veces el paciente se limpia, pero de mala manera, por lo que es bueno que un especialista te ayude con técnicas y elementos extras que puedan contribuir al buen aseo (higiene dental) y evitar este tipo de problemas”, comenta el odontólogo Santana.

¿Cómo prevenir los traumatismos dentales?

La prevención depende del contexto. En el caso de los niños, se recomienda que los juegos estén siempre supervisados por adultos.

En el caso de los deportistas, el doctor Díaz destaca el uso de protectores bucales personalizados:

“No recomendamos los protectores bucales genéricos, tienen que ser individualizados, porque todos tenemos una mordida diferente, se puede tomar un molde para poder mandar a hacer este dispositivo, en RedSalud tomamos los moldes con un scanner digital y es mucho más cómodo, con la más alta tecnología". 

¿Qué hacer si se cae un diente?

Por eso, frente a la caída de un diente permanente, la consulta oportuna e inmediata con un odontólogo es clave. La boca tiende a “tapar” el espacio producido por la pieza faltante y cuando esto pasa, el proceso para revertirlo es muy complejo de ejecutar.

“Cuando nos falla uno del equipo, el resto de los compañeros tiende a intentar cubrir su lugar. El tema es que una pérdida dental es una pérdida ósea y cubrir ese espacio trae problemas de estructura. Se tiende a caer la cara y fomentar otras pérdidas, por ejemplo”, asegura el odontólogo Roberto Santana, rehabilitador oral de Clínicas Dentales RedSalud.

Pasos para intentar conservar un diente caído

Aunque es una situación que requiere de atención de urgencia lo antes posible, lo que puedes hacer antes intentando conservar la calma es:

  1. 1. Limpia tu boca y aprieta una gasa para detener la hemorragia
  2. 2. Toma el diente caído desde la parte blanca (corona) y lávalo con agua.
  3. 3. Colócalo en un vaso o recipiente con leche o suero fisiológico y llévalo hasta la urgencia dental, como las de nuestras Clínicas Dentales RedSalud (funcionan dentro del horario de atención habitual de cada reciento).

Si se actúa a tiempo y con cuidado, puede reimplantarse si se conserva de la manera adecuada.

¿Cuándo acudir a la urgencia dental?

Es fundamental acudir al dentista lo antes posible cuando ocurre un traumatismo. Según el Dr. Díaz, algunos signos de alerta son:

  • Dolor intenso.
  • Sangrado que no se detiene.
  • Movimiento anormal o caída de un diente.

¿Cuáles son los tratamientos tras la caída de un diente?

El tratamiento indicado dependerá siempre del tipo y la magnitud del daño, pudiendo ser:

  • Restauración con resina o corona, cuando la fractura es parcial.
  • Endodoncia (tratamiento de conducto), en caso de lesiones más profundas.
  • Implante dental, cuando la pérdida de la pieza es total.

¿Qué pasa si el diente cambia de color?

Tras un golpe, algunos dientes pueden oscurecerse debido al daño interno. El doctor Díaz explica:

“Es probable que pase porque existe un daño a nivel de la pieza dental y eso genera un cambio de color. La buena noticia es que se puede corregir, ya sea con blanqueamiento o con una corona, dependiendo del caso”.

¿Se puede recuperar un diente que se quebró solo en un costado?

Cuando una pieza dental sufre una fractura parcial, es posible recuperarla. En estos casos, el odontólogo evaluará la magnitud del daño mediante un examen clínico y radiografías, para determinar el tratamiento más adecuado.

El Dr. Díaz explica:

“Si es que el diente se quebró o se fracturó vamos a tener que ir a examinar, tomar una radiografía y ver cuál es el nivel de daño. Puede ser que el diente necesite un tratamiento de conductos, o también llamado endodoncia, y posteriormente a eso, una corona”.

Respecto a los tiempos de recuperación, el especialista añade:

“Depende de cada caso. Pero tenemos un laboratorio propio, RedSalud, el más moderno de Latinoamérica, en el que podemos hacer todos nuestros trabajos y tratamos de que sea en el menor tiempo posible”.

Esto significa que, incluso ante una fractura dental, existen soluciones que permiten devolver tanto la funcionalidad como la estética de la sonrisa en plazos razonablemente cortos.

¿Qué es lo más efectivo si perdí toda la pieza y no funcionó reimplantarla?

Si no es posible reimplantar la pieza original, porque no se logró conservar a tiempo o porque no está en buenas condiciones, existen alternativas para recuperar tanto la funcionalidad como la estética de la boca.

Una de las más utilizadas es el implante dental, que consiste en reemplazar la raíz del diente perdido con un pequeño tornillo de titanio, posteriormente se coloca encima una corona que le devuelve funcionalidad y estética.

Este procedimiento se realiza de forma ambulatoria, bajo anestesia local, y ofrece una solución permanente.

IMPLANTE DENTAL EN REDSALUD
Contamos con odontólogos especialistas en devolver la funcionalidad y estética a los dientes.

 

Beneficios de los implantes dentales

  • Permite una dentadura fija y estéticamente saludable y natural.
  • Permite masticar de manera segura y cómoda.
  • Devuelve la autoestima a los pacientes.

 

Puedes revisar la entrevista completa del odontólogo Mariano Díaz de RedSalud en este video: