corona dental

Corona Dental: ¿Qué es y para qué se usa?

Salud Oral y Dental

Temas: portada red salud Clínicas Dentales

Una corona dental se usa como una solución de restauración cuando hay daño mayor en un diente. En RedSalud te contamos todo sobre ellas, en especial cuándo se recomienda y cómo ayuda a recuperar una sonrisa.

¿Qué es una corona dental o funda dental?

Una corona dental, también conocida como funda dental, es una prótesis fija que se coloca sobre un diente dañado o muy debilitado con el objetivo de cubrirlo por completo, devolviendo su forma y funcionalidad.

Se fabrican en un laboratorio dental especializado a medida, garantizando un ajuste preciso y una apariencia muy similar a un diente natural.

Se recurre a ella cuando ha ocurrido un daño estructural grave por caries, fracturas o, en algunos casos, luego de un tratamiento de endodoncia.

¿En qué se diferencia una corona de una tapadura e incrustación?

Una tapadura solo restaura una parte menor dañada del diente y una incrustación una parte más grande, pero no la totalidad de su parte exterior. 

La corona lo envuelve totalmente, protegiéndolo y reforzándolo.

¿Cuál es la relación entre una corona sobre implante y una corona dental?

Una corona dental tradicional se coloca sobre un diente natural que aún conserva su raíz, cumpliendo la función de reforzar y proteger la pieza cuando está dañada. 

En cambio, cuando el diente se ha perdido por completo, incluida la raíz, se necesita primero colocar un implante dental, que actúa como una base artificial de titanio anclada en el hueso. 

Sobre ese implante se fija la corona, que es la parte visible y funcional, devolviendo la estética y la capacidad de masticar. 

Es decir, mientras la corona sobre un diente natural protege y cubre, la corona sobre implante reemplaza por completo la pieza ausente.

¿necesitas un implante dental?
En RedSalud puedes encontrar implantes dentales de alta calidad y durabilidad, también fabricamos coronas para devolverle funcionalidad tus dientes.

 

¿En qué otros casos se necesita de una corona dental?

También puede ser necesaria cuando solo se ha logrado conservar la raíz del diente o su parte exterior ha sido muy dañada, como luego de una endodoncia o por un traumatismo grave, en que el diente remanente es insuficiente para restaurar por medios adhesivos como una tapadura o incrustación.

Así como en casos de requerir modificar la forma o color de un diente por completo.

Tipos de corona dental

Todos los tipos de corona tienen el mismo objetivo, cubrir y proteger un diente dañado o incluso perdido en conjunto con un implante, pero hay de varios tipos dependiendo de su material, resistencia y apariencia.

La necesidad clínica y las expectativas del paciente pueden ser las variables que definan qué material usar, acá algunas de las más comunes:

Corona de metal

Son muy resistentes y suelen indicarse en molares con poco espacio, donde la fuerza de la masticación es mayor. Su desventaja es que no imitan el color del diente natural, por lo que no se usan en zonas visibles.

Corona de cerámica dental

Conocidas también como coronas de porcelana, ofrecen una excelente estética porque reproducen el color y el brillo de los dientes naturales. Son ideales para piezas visibles ,indicadas en casi todas las situaciones clínicas y cuando el aspecto estético es prioridad.

Corona de resina

Son más económicas y se utilizan como solución temporal o en tratamientos provisionales. Aunque cumplen la función de proteger el diente, no tienen la misma durabilidad que una de metal o cerámica dental.

¿Cuánto dura una corona dental?

La vida útil de una corona dental va a depender del material con el que se fabrique y de los hábitos de cuidado del paciente. 

En promedio, pueden durar en excelente estado entre 7-10 años, aunque con cuidados adecuados muchos años más.

Factores perjudiciales en una corona dental

Hay situaciones y hábitos que perjudican la vida útil y el bien funcionamiento de una corona dental, como es el caso del bruxismo (apretar o rechinar los dientes), una mala higiene bucal o el consumo frecuente de alimentos muy duros.

Por eso, es fundamental seguir las indicaciones del odontólogo al momento del alta, acompañar este tratamiento con controles odontológicos regulares y una correcta rutina de cuidado para asegurar su máxima durabilidad. Algo que puedes hacer en nuestro diagnóstico dental pro.

¿Cómo se instala una corona dental?

El procedimiento se realiza en varias etapas:

  1. Evaluación y preparación: el especialista revisa el estado de la pieza dental y, si es necesario, reconstruye de forma parcial y posteriormente la talla para darle la forma adecuada para recibir la corona dental.
  2. Toma de impresión: se registra la forma del diente o implante para fabricar la corona a medida en el laboratorio dental. En RedSalud hacemos este paso con un scanner intraoral, preciso y cómodo para ti.
  3. Corona temporal: mientras se fabrica la definitiva, se coloca una corona provisional para proteger la zona.

Cementado de la corona definitiva: una vez lista, se fija en el diente o implante, logrando un ajuste preciso y un aspecto muy similar a un diente natural.

¿Es posible quitar una corona dental y volverla a poner?

En la mayoría de los casos no, ya que los procedimientos actuales de cementación son adhesivos. En caso de requerir el retiro de una corona dental, será necesario realizar el  desgaste parcial o total de esta.

DIAGNÓSTICO DENTAL PRO
Contamos con odontólogos certificados, especialistas en el cuidado tu salud bucal. Nuestro diagnóstico es el primer paso para tu atención dental integral.