urgencias fiestas patrias

¿Cuáles son las principales urgencias médicas en fiestas patrias?

Desórdenes y Enfermedades

Temas: portada red salud

Se acerca un período de celebración y disfrute en eventos familiares y especiales, sin embargo, algunas veces pueden pasar complicaciones que hacen que tengamos que acudir a urgencias en fiestas patrias, ya sea por excesos alimentarios, problemas dentales u accidentes.

Te informamos que los Servicios de Urgencia de las 9 clínicas de RedSalud a lo largo del país, están preparadas para atenderte 24/7 en caso de que tú o tu familia lo necesiten.

 

Principales causas en el alza de consultas de urgencias en fiestas patrias

En general, las consultas sufren un aumento que va de un 20% a un 30% luego de los días de celebración, pero durante los días feriados de septiembre aumentan los pacientes que necesitan de los servicios de urgencia, a causa de la manifestación de:

 

Problemas gastrointestinales

En las celebraciones diciocheras la comida es un elemento protagónico, la variedad de preparaciones: empanadas, asados, choripanes y pebres pueden provocar algunas complicaciones si se consumen en exceso.

Así como también las preparaciones alcohólicas, que pueden sumar, además de su efecto, una considerable subida en la cantidad de calorías, caso de los tragos que contienen bebidas o helado, pudiendo provocar malestar si además se combinan con ingredientes altos en calorías y grasas.

Por lo mismo, dentro de los principales motivos de consulta resaltan los problemas gastrointestinales, como vómitos, indigestión y dolor abdominal. Provocando así molestos cuadros que interrumpen la alegría de las fiestas, siendo necesario muchas veces ir a urgencias.

 

Urgencias dentales

Las urgencias dentales también sufren un alza en estas fechas, debido a factores como cambios en la dieta y el aumento en la cantidad de comida que se consume.

Pues en estas fechas se ingieren alimentos duros tales como carnes asadas, empanadas y algunos dulces que pueden dañar los dientes. También ocurren accidentes que muchas veces perjudican las piezas dentales.

En las Clínicas RedSalud contamos con dentistas de llamada para urgencias graves y también tenemos todas las especialidades odontológicas disponibles en los días y horarios de atención de nuestras Clínicas Dentales.


Accidentes en fiestas patrias

Lamentablemente, el número de pacientes que llega a urgencias crece durante los feriados de septiembre en Chile a causa de incidentes.

Los accidentes de tránsito aumentan debido a la gran cantidad de personas que sale fuera de las ciudades y se desplaza en carreteras y caminos. Además, el cansancio por largas jornadas de celebración y la conducción a altas velocidades contribuyen al riesgo de colisiones. 

Estos sucesos se explican, en gran medida, como consecuencia de la imprudencia de quienes manejan bajo los efectos del alcohol, el que reduce la capacidad de reacción y concentración al conducir cualquier tipo de vehículo. 

Las altas aglomeraciones de personas en eventos masivos también pueden hacer más propicios sucesos como caídas, golpes y torceduras. 

Además de estas urgencias, aumenta el número de consultas por enfermedades de base, como en casos donde se sufre de insuficiencia cardiaca y diabetes, entre otras, que pueden verse afectadas en la rutina dieciochera.

 

URGENCIA REDSALUD
Contamos con Servicios de Urgencia en nuestras nueve clínicas a lo largo del país.

 

 

Consejos prácticos para prevenir malestar durante fiestas patrias

La recomendación es siempre prevenir. Por eso acá hemos preparado una lista de cosas a considerar para que disfrutes de estas fiestas patrias sin contratiempos:

  • Consume alimentos y bebidas en establecimientos confiables que mantienen medidas de higiene. 
  • Lava tus manos y los ingredientes de lo que vayas a cocinar.
  • No manejes si has consumido alcohol, ni siquiera si consideras que ha sido poco.
  • Procura mantener la cadena de frío en alimentos perecibles antes de cocinarlos, como carnes, verduras y otras preparaciones.
  • Pon atención a tu entorno, en especial en eventos masivos, ve por donde te desplazas.
  • Si tienes enfermedades de base, debes estar más alerta a lo que consumes, sigue las recomendaciones de tu médico.
  • Come con cuidado o evita consumir platos con elementos duros para no dañar tus dientes.
  • Opta por porciones moderadas y evita el exceso de alcohol, aliños y grasas. Esto ayudará a prevenir la acidez y el malestar estomacal.
  • Hidrátate con agua (unos 8 vasos), no la reemplaces por jugos y bebidas azucaradas. Esto ayudará a tu digestión y a combatir la deshidratación que provoca el alcohol.

Puedes revisar nuestro completo artículo ¿Cómo cuidar nuestra alimentación en Fiestas Patrias?, con varios consejos prácticos para tus comidas diciocheras.


¿Cuándo acudir al servicio de urgencias médicas?

En medio de la celebración, es fundamental estar alerta ante situaciones que requieran atención médica inmediata. Algunos de los signos que siempre indican la necesidad de ir a un servicio de urgencia son:

  • Dificultad para respirar.
  • Pérdida de consciencia.
  • Dolor intenso en el pecho.
  • Dificultad para hablar, asimetría facial, falta de fuerza o sensibilidad en alguna parte del cuerpo.
  • Sangrados o hemorragias.
  • Dolor abdominal persistente (por más de 1 hora y, sobre todo, si supera las 2 horas).
  • Fiebre alta en niños pequeños.
  • Golpes o cortes profundos debido a accidentes.
  • Convulsiones.
  • Vómitos frecuentes que dificultan mantenerse hidratados. 
  • Indigestión con presencia de deposiciones con sangre.

 

Disfruta y cuídate en este dieciocho con estos consejos, ¡esperamos te sean de utilidad! Recuerda que las urgencias en nuestras 9 clínicas a lo largo de Chile estarán disponibles en caso de que tú o un cercano lo necesiten.