Medicina general

En RedSalud, nuestros médicos generales están comprometidos con tu bienestar, brindando atención integral para adultos y niños. Previenen, diagnostican y tratan patologías comunes, cuidando de tu salud en cada etapa de la vida. De ser necesario, te derivarán de manera oportuna a un médico especialista.

 

¿Qué es la Medicina general?


leer

La Medicina General es una especialidad médica que se encarga de brindar atención primaria de salud a las personas, abarcando todas las etapas de su vida, desde la infancia hasta la vejez. Actúa como el primer punto de contacto médico, con un enfoque en la prevención, identificación, diagnóstico y manejo de diversas enfermedades frecuentes y crónicas.

¿Qué hace un médico general?

Un médico general es un profesional versátil que evalúa problemas de salud que afectan la cotidianidad de las personas. Evalúa síntomas, formula diagnósticos iniciales, indica tratamientos y hace seguimiento de enfermedades comunes o crónicas.

Su rol también es clave para orientar al paciente dentro del sistema de salud, derivando a otras especialidades cuando es necesario y promoviendo la prevención como parte fundamental del cuidado médico.

¿Cuándo consultar a un médico general?

Puedes consultar a un médico general cuando no tengas claridad del origen de tu dolor o malestar, o cuando enfrentes síntomas que no sean graves, pero que requieren evaluación médica y medicamentos para tratarlos como, por ejemplo, resfrío común, dolor de estómago o golpe leve. También puedes acudir a un médico general para realizarte un chequeo preventivo, que incluya evaluación médica y órdenes para exámenes.

 

Considera visitar un médico general en los siguientes casos:

  • Síntomas o molestias: Si tienes dolor, fiebre, fatiga o cualquier síntoma que afecte tu bienestar, un médico general puede evaluar y tratar tu situación.
  • Consulta preventiva: Se recomienda realizar un chequeo de salud al menos una vez al año para detectar y prevenir enfermedades de manera temprana.
  • Orientación médica: Si necesitas saber qué especialista consultar o tienes dudas sobre tratamientos o diagnósticos previos, tu médico general será tu mejor guía.
  • Condiciones crónicas: Manejo y seguimiento de enfermedades como hipertensión, diabetes o colesterol elevado.

¿Con qué frecuencia visitar a un médico general?

  • Puedes consultar a un médico general cuando presentes síntomas que requieren medicamentos o buscas orientación para determinar el especialista que puede ayudarte.
  • También se recomienda una visita anual para realizar un chequeo preventivo de salud.

Motivos de consulta a un médico general

Algunos de los motivos de consulta más frecuentes a un médico general son:

Molestias respiratorias

Especialmente comunes en temporadas frías o con cambios de clima:

  • Resfrío fuerte
  • Dolor de garganta
  • Congestión nasal
  • Tos
  • Alergias
  • Fiebre

Síntomas digestivos

Pueden alertar sobre trastornos leves o ser parte de un problema más complejo:

  • Dolor de estómago
  • Náuseas
  • Dolor abdominal

Síntomas generales o inespecíficos

Cuando no hay un origen claro, es clave una evaluación médica inicial:

  • Malestar general
  • Fatiga
  • Mareo
  • Somnolencia
  • Debilidad muscular

Chequeos y prevención

Permiten detectar riesgos de salud de forma temprana y promover hábitos saludables:

  • Chequeos preventivos
  • Chequeo general o de rutina
  • Problemas de colesterol
  • Problemas de la tiroides

Otros motivos frecuentes

Síntomas que también requieren de evaluación médica:

  • Dolor de cabeza
  • Picazón corporal
     

Chequeos preventivos que puedes realizarte mediante Medicina General

Revisa el chequeo que te corresponde según sexo y edad

PASO 1: Selecciona tu género

PASO 2: Selecciona tu rango etario

Exámenes recomendados
Género Femenino

Edad 21 a 29 años

Prevención Cáncer Cervicouterino
Examen
  • Papanicolau
Género Femenino

Edad 30 a 34 años

Prevención Cáncer Cervicouterino
Examen
  • Papanicolau

Prevención VPH
Examen
  • PCR Virus Papiloma Humano
Género Femenino

Edad 35 a 39 años

Prevención Cáncer Cervicouterino
Examen
  • Papanicolau

Prevención VPH
Examen
  • PCR Virus Papiloma Humano

Prevención Diabetes
Examen
  • Glucosa en sangre
  • Perfil bioquímico
  • Prueba de tolerancia a la glucosa

Prevención Dislipidemia
Examen
  • Colesterol total y HDL
  • Perfil lipídico
  • Perfil bioquímico
Género Femenino

Edad 40 a 44 años

Prevención Cáncer Cervicouterino
Examen
  • Papanicolau

Prevención Cáncer de mama
Examen
  • Mamografía bilateral

Prevención VPH
Examen
  • PCR Virus Papiloma Humano

Prevención Diabetes
Examen
  • Glucosa en sangre
  • Perfil bioquímico
  • Prueba de tolerancia a la glucosa

Prevención Dislipidemia
Examen
  • Colesterol total y HDL
  • Perfil lipídico
  • Perfil bioquímico
Género Femenino

Edad 45 a 64 años

Prevención Cáncer Cervicouterino
Examen
  • Papanicolau

Prevención Cáncer de mama
Examen
  • Mamografía bilateral

Prevención VPH
Examen
  • PCR Virus Papiloma Humano

Prevención Diabetes
Examen
  • Glucosa en sangre
  • Perfil bioquímico
  • Prueba de tolerancia a la glucosa

Prevención Dislipidemia
Examen
  • Colesterol total y HDL
  • Perfil lipídico
  • Perfil bioquímico
Género Femenino

Edad 65 a 74 años

Prevención Cáncer de mama
Examen
  • Mamografía bilateral

Prevención Diabetes
Examen
  • Glucosa en sangre
  • Perfil bioquímico
  • Prueba de tolerancia a la glucosa

Prevención Dislipidemia
Examen
  • Colesterol total y HDL
  • Perfil lipídico
  • Perfil bioquímico

PASO 2: Selecciona tu rango etario

Exámenes recomendados
Género Masculino

Edad 35 a 44 años

Prevención Diabetes
Examen
  • Glucosa en sangre
  • Perfil bioquímico
  • Prueba de tolerancia a la glucosa

Prevención Dislipidemia
Examen
  • Colesterol total y HDL
  • Perfil lipídico
  • Perfil bioquímico
Género Masculino

Edad 45 a 49 años

Prevención Diabetes
Examen
  • Glucosa en sangre
  • Perfil bioquímico
  • Prueba de tolerancia a la glucosa

Prevención Dislipidemia
Examen
  • Colesterol total y HDL
  • Perfil lipídico
  • Perfil bioquímico
Género Masculino

Edad 50 a 74 años

Prevención Cáncer de Próstata
Examen
  • Antígeno prostático

Prevención Cáncer de colon
Examen
  • Test inmunológico fecal y colonoscopia

Prevención Diabetes
Examen
  • Glucosa en sangre
  • Perfil bioquímico
  • Prueba de tolerancia a la glucosa

Prevención Dislipidemia
Examen
  • Colesterol total y HDL
  • Perfil lipídico
  • Perfil bioquímico