Dermatología

En RedSalud contamos con dermatólogos, médicos especialistas en el cuidado de la piel, así como también en la detección, prevención y tratamientos de lesiones y patologías cutáneas.

En RedSalud encuentras Dermatólogo por Fonasa y Dermatólogo por Isapre.


Reserva de hora con Dermatólogo

 

¿Qué es la Dermatología?


leer

La Dermatología es la especialidad médica dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan, principalmente, a la piel y sus anexos (uñas, mucosas, cabello).

También se encarga de enfermedades sistémicas que afectan a la piel o que se manifiestan a través de ella.

La dermatología también considera el estudio y manejo de infecciones de transmisión sexual.

ilustración médica de la piel humana

¿Cuándo consultar a un dermatólogo?

Es recomendable acudir a un dermatólogo frente a síntomas o lesiones que afectan la piel, uñas o pelo como, por ejemplo, manchas en la piel, lunares mayores a 6 mm, efectos de la onicomicosis (hongos), signos de alopecia, entre otros.

A su vez, los dermatólogos también pueden evaluar y recomendar soluciones de carácter estético.

La Dermatología también es fundamental para la prevención, diagnóstico y tratamiento del Cáncer de Piel.

Principales motivos o síntomas de consulta dermatológica

Te recomendamos una revisión anual con un dermatólogo, además los motivos de consulta suelen ser:

Tratamientos dermatológicos

Según cada paciente y su respectivo diagnóstico, los profesionales de la dermatología en RedSalud podrían recomendar:

Uso de cremas, lociones y medicamentos

En varios casos, las enfermedades de la piel pueden tratarse de manera efectiva con productos tópicos como cremas, lociones o geles, así como con medicamentos orales.

Estos ayudan a controlar síntomas como picazón, inflamación, enrojecimiento o infecciones.

La opción más adecuada dependerá del caso y características de cada paciente.

Terapias para el acné

El tratamiento para el acné puede incluir medicamentos, productos como lociones y cremas u otros procedimientos que ayudan a mejorar el aspecto de la piel, controlar los brotes y prevenir cicatrices.

Nitrógeno líquido

El uso de nitrógeno líquido (o crioterapia) es un tratamiento que aplica frío extremo sobre lesiones cutáneas.

Se utiliza principalmente para eliminar verrugas, queratosis y otras lesiones superficiales de la piel. Es un procedimiento rápido, seguro y mínimamente invasivo.

Láser dermatológico

La tecnología láser es una herramienta clave en dermatología, ya que permite tratar manchas, cicatrices, acné, varices y signos de envejecimiento en la piel.

Estos equipos actúan de forma precisa sobre la zona a tratar, respetando el tejido sano y ofreciendo resultados visibles.

Tratamiento para alergias en la piel

Las alergias cutáneas pueden causar enrojecimiento, picazón, ronchas o descamación.

Con la orientación del dermatólogo, es posible identificar la causa y ofrecer tratamientos que reduzcan la reacción y alivien los síntomas, mejorando la calidad de vida del paciente.

Extirpación de tejido y biopsias

Cuando existe la sospecha de una lesión maligna o de un problema más complejo, el dermatólogo puede indicar la extracción de un fragmento de piel (biopsia) o la extirpación completa del tejido.

Este procedimiento permite confirmar el diagnóstico y definir el tratamiento más oportuno para el cuidado de la salud.

Tratamientos para el cuero cabelludo y la caída del cabello

Pueden tratarse afecciones del cuero cabelludo como caspa, dermatitis seborreica o psoriasis, que influyen directamente en la salud del cabello.

También el dermatólogo evalúa cada caso donde distintos grados de caída del cabello, entregando opciones de tratamiento médico o procedimientos especializados para estimular el crecimiento capilar.