rosácea RedSalud

¿Piel roja? Conoce los síntomas y tratamiento de la rosácea

Desórdenes y Enfermedades

Temas: portada red salud

La rosácea es una enfermedad que afecta la piel del rostro que afecta a casi el 10% de la población mundial, afectando frecuentemente a personas adultas de piel clara.

Esta patología facial se caracteriza por manifestarse con síntomas como eritema (rojez), vasos sanguíneos (telangiectasias), y a veces granitos tipo espinillas, señales ante las cuales se debe consultar a un dermatólogo/a.

Es importante que los pacientes con rosácea consulten para realizar un manejo acorde a cada persona. Sin embargo, frente síntomas de picazón, ardor, lesiones tipo espinillas que no pasen, aumento de volumen de nariz o molestias oculares, es ideal pedir ayuda a tiempo”, indica la doctora Constanza Ullrich, dermatóloga de Clínica RedSalud Vitacura.

¿Cómo es el tratamiento de la rosácea?

Al ser la rosácea una enfermedad crónica, el diagnóstico y manejo del subtipo que desarrolla cada persona es esencial para brindar una mejor calidad de vida al paciente.

Para prevenir su avance, la dermatóloga de RedSalud explica que se debe “evitar los factores gatillantes como el sol, calor, comidas calientes, aliñadas y picante, el alcohol, estrés, cambios de temperatura extremos o irritación facial con productos no adecuados”.

Sobre el tratamiento que deben seguir las personas diagnosticadas con rosácea, la doctora Ullrich da a conocer los más frecuentes: 

Tener una rutina con limpiadores suaves, hidratantes para pieles sensibles y usar mucho protector solar. 

Para su tratamiento se indican fármacos como cremas antiinflamatorias y antiparasitarios, porque existe un parásito comensal (demodéx foliculorum) que está involucrado).

En algunos pacientes también se les puede recetar antibióticos a modo antiinflamatorio.

Hábitos diarios para una piel con rosácea

Los niveles de rosácea en la temporada de invierno pueden aumentar, ya que las personas están más expuestas a factores gatillantes como el calor de la calefacción, usar ropa más abrigada, consumir a diario comidas y líquidos calientes.

Para mantener controlado los efectos de esta enfermedad en la piel, la doctora Ullrich recomienda a las personas que sufren rosácea incorporar los siguientes hábitos en su rutina:

  • Usar protector solar todo el año.
  • Evitar o consumir moderadamente alimentos o líquidos gatillantes.
  • Tener una rutina de skincare para pieles sensibles.
Dermatología en redsalud
Contamos con médicos especialistas en el cuidado de tu piel.