vacuna hepatitis B

Vacuna contra la Hepatitis B: Lo que necesitas saber

Desórdenes y Enfermedades

Temas: portada red salud

La vacuna es la forma más efectiva de prevenir la infección por el virus de la Hepatitis B, en especial si se completan las del esquema de vacunación.
 
En algunas personas la hepatitis B es una enfermedad de corta duración. Para otras, puede convertirse en una infección crónica a largo plazo que puede provocar problemas de salud graves, incluso mortales.

¿Qué es la Hepatitis B?

La hepatitis B es una infección hepática, causada por el Virus de la Hepatitis B (VHB).  Es altamente infeccioso y se contagia por medio de la transmisión de fluidos con una persona infectada y afecta la función hepática.

Puede variar desde una enfermedad aguda, leve y de corta duración que dura unas pocas semanas, hasta una infección crónica, grave y de larga duración.

Si no se trata, la hepatitis B crónica puede causar graves problemas de salud, como daño hepático, cirrosis, cáncer de hígado e incluso la muerte.


¿Cómo se contagia la Hepatitis B?

La hepatitis B se contagia principalmente a través del contacto con fluidos corporales de una persona infectada. Así, el virus de la hepatitis B se disemina por medio de la sangre, el semen u y otros fluidos. Las formas más comunes de transmisión incluyen:

  • De madre a hijo durante el parto: Si una madre tiene hepatitis B activa, puede transmitir el virus a su hijo durante el parto.
  • A través de relaciones sexuales sin protección.
  • El virus se puede transmitir por compartir agujas o jeringas.
  • Procedimientos médicos: trasplante de órganos, hemodiálisis.
  • Exposición accidental de trabajadores de salud como accidentes con material cortopunzante.
  • Tatuajes o piercings con material no descartable o debidamente esterilizado.

Tras la exposición de una persona susceptible, el virus entra en el hígado a través del torrente sanguíneo.

Síntomas de la Hepatitis B

No todas las personas con infección aguda por el virus de la hepatitis B (VHB) presentan síntomas, estos pueden variar desde una enfermedad asintomática o leve hasta, en raras ocasiones, una hepatitis fulminante.

Cuando están presentes, los signos y síntomas de la hepatitis B aguda aparecen un promedio de 90 días después de la exposición. Los síntomas comunes de un cuadro agudo de hepatitis B son:

  • Dolor abdominal, náuseas y/o vómitos.
  • Orina oscura o heces de color arcilla.
  • Fatiga
  • Fiebre
  • Ictericia
  • Dolor articular
  • Pérdida de apetito
medicina general EN REDSALUD
Un médico general puede generar la orden médica necesaria y evaluar si tienes contraindicaciones en caso de que necesites una vacuna.

 

¿La Hepatitis B es cancerígena?

Diversos estudios han demostrado que la hepatitis B crónica activa puede dañar el hígado, aumentando el riesgo de desarrollar cirrosis y cáncer hepático. 

Este riesgo es mayor en personas con una alta carga viral, especialmente en hombres y en pacientes mayores de 40 años.

Hepatitis en niños 

El riesgo de que la hepatitis B se vuelva crónica depende de la edad en la que ocurre la infección. 
En los recién nacidos y niños pequeños, la probabilidad de que la infección se vuelva crónica es muy alta (90 %). 
En cambio, si la infección ocurre en la adolescencia o en la adultez, la mayoría (95 %) logra eliminar el virus por completo, y solo entre un 3 % y 5 % desarrolla una infección crónica.

La importancia de la Vacuna de la Hepatitis B

La vacuna contra la hepatitis B es una de las mejores formas de prevención, especialmente en recién nacidos y lactantes, donde el riesgo de infección crónica es mayor. En Chile, su implementación ha reducido significativamente la enfermedad.

Desde 2019, todos los recién nacidos en Chile reciben la vacuna contra la hepatitis B, con una primera dosis en las primeras 24 horas y refuerzos en el primer año.  El Programa Nacional de Inmunizaciones ha fortalecido esta estrategia desde 2005, y en 2022 se estableció una norma para eliminar la transmisión materno-infantil.

Vacuna Hepatitis B en RedSalud

En nuestros vacunatorios RedSalud a lo largo del país contamos con esta importante vacuna contra la hepatitis B.

VACUNATORIO REDSALUD
Con tu orden médica, accede a vacunas ministeriales, particulares e internacionales, para adultos y pediátricas.