El descenso de las temperaturas, poco a poco, se hace más evidente, lo que obliga a mantener un ambiente óptimo durante los días fríos.
¿Qué tipo de calefacción es mejor en invierno?
Los dispositivos de aire acondicionado y las calefacciones eléctricas son recomendables, ya que cuentan con termómetros que permiten fijar la temperatura ambiente y no contaminan el aire por combustión.
¿Qué temperatura es la recomendada para espacios cerrados?
La recomendación es mantener los espacios a una temperatura que oscile entre los 22 y 24 °C.
¿Cómo saber cuándo empezar a usar calefacción?
Para el doctor Sergio Pacheco, broncopulmonar de Clínica RedSalud Santiago, el momento más indicado para empezar a utilizar algún sistema de calefacción es cuando se suman capas de ropa a la vestimenta habitual, es decir, cuando comenzamos a abrigarnos más.
¿Qué cuidados tomar al usar sistemas de calefacción?
Una de las medidas más importantes guarda relación con la ventilación:
“La calefacción seca el aire, por lo que las habitaciones deben ser ventiladas al menos cada 6 horas por unos 15 minutos. Es más, cuando el origen del calor es el gas o la parafina, el aire no solo se seca, sino que además se produce contaminación a causa de la combustión. En esos casos, la recomendación es mantener al menos una ventana parcialmente abierta, para que exista intercambio de aire en forma continua”, agrega el doctor Pacheco.
Prevención de accidentes con estufas y calefactores
Para estar seguros durante la temporada fría, procura:
- Evita que los niños manipulen los dispositivos de calefacción. Incluso, es mejor apagarlos en los momentos en que la supervisión es difícil.
- No coloques objetos encima de estufas o calefactores, como ropa u otros, los que pueden afectar el funcionamiento de los aparatos.
- Evita poner productos naturales, como hojas de eucalipto, sobre las estufas de parafina. Un mal movimiento podría significar una quemadura importante.
- No te duermas con una estufa encendida, en especial aparatos de parafina y gas, lo que puede ser muy peligroso.
- Preocúpate de que tu estufa y calefactor tengan el logo de certificación SEC, que indica que el utensilio pasó las pruebas de seguridad de la superintendencia, el sello QR que contienen tiene más detalles.
- Cuida que los dispositivos no se caigan y golpeen.
- Mantén una distancia de 80 cms a 1 metro entre tu artículo de calefacción y otros objetos.
- Revisa que tus enchufes estén en buen estado, y si usas alargador, fíjate que esté certificado y no lo sobrecargues.
- Realiza las mantenciones periódicas recomendadas por el fabricante, ya sean aires acondicionados o estufas.
En caso de quemaduras y accidentes, es importante que consultes en un Servicio de Urgencia para evitar complicaciones mayores producto de la herida. En Clínicas RedSalud contamos atención médica de urgencia las 24 horas del día.