Temas: portada red salud
Se estima que en Chile, casi 400 mil personas mayores de 55 años de edad padecen artrosis de cadera, una de las patologías más frecuentes para la indicación de una cirugía de prótesis de cadera.
Las causas más frecuentes de artrosis de cadera se relacionan con la anatomía y, por ende, con la biomecánica de la cadera. Anomalías de la forma tales como la coxa vara y la displasia constituyen alrededor del 75% de las causas.
Además de lo anterior, las otras causas frecuentes son la necrosis avascular de la cabeza femoral (10%) y causas reumatológicas entre las que destacan la osteoartritis, artritis reumatoide, pelviespondilopatías (10-12%). Y, por último, debemos señalar como causa de artrosis las secuelas traumáticas de una cadera (luxación de cadera y fracturas del acetábulo) más las secuelas de infecciones de cadera, secuelas de enfermedad de Perthes y de epifisiolisis del cuello femoral.
Y en el último episodio 2022 de RedSalud Educa analizamos las alternativas que brinda en RedSalud para dar respuesta a las necesidades de atención de nuestros pacientes, sobre todo de aquellos menores de 65 años que no tienen la opción de activar el GES.
Cabe mencionar que acceder a una cirugía de prótesis de cadera es clave para devolver prácticamente la vida a los pacientes, ya que una fractura, por ejemplo, provoca síntomas que pueden llegar a ser invalidantes, por lo que que su impacto no solo es a nivel físico, sino que también a nivel social y emocional.
Te invitamos a revisar las respuestas del Dr. Reinaldo Traipe, jefe del Departamento de Traumatología de RedSalud, durante nuestro LIVE de RedSalud Educa.
La prótesis de cadera es una serie de elementos que uniéndose van a dar la constitución de la articulación; se pone para reemplazar la cadera, por lo que hay que extraer la cadera natural del paciente.
Las prótesis de cadera tienen dos partes fundamentales; la que va dentro del canal femoral y la que va dentro del cotilo (una especie de taza al revés), dentro del cual va la cabeza femoral.
La prótesis de cadera total es un tipo de prótesis que básicamente se usa cuando hay daño de la superficie articular de la cadera (artrosis) o en caso de fracturas mediales de cadera.
En las artrosis de cadera la indicación de cirugía responde a corregir deformidades de la articulación (muy rectas, generalmente); ejemplo de ello es la displasia de cadera.
Las principales recomendaciones son:
El tiempo de cirugía depende de las condiciones del paciente, pero por lo general fluctúa entre 60 y 90 minutos. No obstante, nosotros consideramos tres horas, considerando la preparación previa del paciente.
La recuperación depende de la vitalidad del paciente, asociada a la edad y de su condición muscular. Pero por lo general es precoz; la persona puede caminar a las pocas horas de la intervención quirúrgica.
Mientras antes comience a caminar, menos dolor presenta en el preoperatorio.
Normalmente es una anestesia raquídea con una anestesia espinal. No obstante, en condiciones específicas se puede requerir anestesia general.
Si médicamente el paciente está bien, no hay impedimento por edad para no realizar la cirugía.
Revisa más detalles en la conversación completa, aquí.
Modal body text goes here.