Psicología

Cuidamos tu salud y bienestar emocional

En RedSalud contamos con profesionales especialistas en Psicología para cuidar la salud social y emocional de pacientes adultos y pediátricos, a través de tratamientos enfocados en el diagnóstico, acompañamiento y tratamiento terapéutico de situaciones emocionales.


reservar horaRESERVA DE HORA

Psicología PRESENCIAL

Psicología TELEMEDICINA

 

¿Qué hace un psicólogo?


leer

Es un profesional del ámbito de las ciencias sociales, cuyas funciones son múltiples y se desarrollan en el área: clínica, social, familiar, de las comunicaciones, forense, educacional, etc.

Un psicólogo no es un médico, por lo tanto, no receta medicamentos, sino que está capacitado para efectuar psicodiagnósticos e intervenciones psicoterapéuticas, tanto de manera individual como grupal.

Psicología

¿Qué es y en qué consisten un psicodiagnóstico y las intervenciones psicoterapéuticas?

El psicodiagnóstico es el proceso por el cual el psicólogo evalúa al paciente, para así detectar trastornos emocionales, síndromes y cualquier tipo de alteración mental.

En cambio, las intervenciones psicoterapéuticas, tienen que ver directamente con la terapia que necesitará el paciente, para superar los problemas más relevantes que se le presenten, enseñando educación emocional, entre otros.

¿En qué consiste una terapia psicológica?

La terapia psicológica seleccionada a través de un primer diagnóstico trabaja entre otras, la siguientes áreas:

  • Emocional.
  • Volitiva, o sea, la capacidad de una persona de comprender y actuar.
  • Motivacional.
  • Autoestima.
  • Asertividad.
  • Toma de decisiones.

Cabe señalar que los diagnósticos no son estáticos y que pueden variar en la medida que avanza la psicoterapia.

El profesional en psicología tiene la importante tarea de ayudar a los pacientes a enfrentar las dificultades de la vida, a través de la aplicación de diversas técnicas.

Estas se basan en la investigación científica y sus intervenciones se adaptan a las necesidades de cada paciente.

En las terapias breves, se trabaja por logro de objetivos y la permanencia del paciente en el tratamiento es variable.

El paciente deberá mantener la regularidad en los tratamientos de psicología y psiquiatría, pero sin generar dependencia que le afecte en su toma de decisiones.

¿Qué tipo de enfermedades o trastornos tratan los psicólogos?

Los profesionales enPsicología pueden abordar y tratar distintas enfermedades o trastornos de la salud mental.

Los tratamientos se pueden realizar de manera individual, familiar o comunitaria, según el motivo de consulta y la estrategia elaborada por el psicólogo en cada caso.

Entre las enfermedades o patologías que aborda el profesional en Psicología, se encuentran:

  • Trastornos del sueño.
  • Trastornos de estrés post traumático.
  • Trastornos del control de impulsos.
  • Trastorno del ánimo (depresión/ manía).
  • Trastorno de ansiedad.
  • Trastorno del comportamiento o déficit atencional.
  • Trastorno de la personalidad.
  • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Disfunción familiar
  • etc.

El psicólogo puede realizar la intervención terapéutica junto a un médico psiquiatra, en casos de patologías que requieran apoyo farmacológico.

¿Qué tipo de terapias psicológicas existen?

Cada terapeuta puede aplicar una terapia psicológica determinada, según su formación y criterio. Entre las diversas terapias de la psicología, se encuentran:

  • Terapia psicoanalítica o psicoanálisis
  • Terapia conductual
  • Terapia cognitiva conductual
  • Terapia sistémica.
  • Terapia Integrativa.