Lipoma
Cirugía de extracción de tejido graso y adiposo
La cirugía de lipoma es un procedimiento, generalmente ambulatorio, para extraer un tumor graso y benigno bajo la piel.
¿Qué es un Lipoma y por qué ocurre?
Un lipoma es un bulto blando que surge bajo la piel, se trata de un tejido formado por grasa, de carácter benigno y lento crecimiento.
Se mueve al tacto y puede ser indoloro, aunque algunas veces puede ser molesto o doloroso.

Tamaños que puede tener un Lipoma
Su tamaño es variable:
- Los hay pequeños menores a 1 cm.
- Medianos de 1-5 cm que pueden generar dolor, problemas funcionales y estéticos,
- Grandes o muy grandes de 5-10 cm o más que incluso pueden generar presión sobre estructuras cercanas y problemas de movilidad.
¿Por qué aparecen los Lipomas?
Las causas de aparición de un Lipoma, aún no están del todo claras, pero con los estudios actuales, apunta que su origen puede deberse a factores:
- Hereditarios
- A raíz de algún traumatismo
- Cambios hormonales y/o metabólicos
Tipos de Lipoma
Dentro de la variedad existente se encuentran:
Lipoma superficial subcutáneo
El más común, ubicado justo debajo de la piel, generalmente en brazos, cuello o espalda.
Lipoma intramuscular
Crece dentro del tejido muscular, lo que puede causar molestias o dolor.
Lipoma angiolipoma
Contiene vasos sanguíneos y puede ser doloroso, especialmente al presionar.
Lipoma fibrolipoma
Mezcla de tejido graso y fibroso, más firme al tacto.
Lipoma de células fusiformes
Presenta células alargadas y es menos frecuente.
Lipoma pleomórfico
Contiene células de formas variadas, pero sigue siendo benigno.
La naturaleza del lipoma se puede detectar por medio de exámenes de imagenología.
¿En qué partes del cuerpo pueden salir?
Tener más de un lipoma es normal, esa condición se conoce como lipomatosis y pueden aparecer en diversas partes del cuerpo, son más frecuentes en la espalda, el cuello y el torso.
Si bien los lipomas son benignos, siempre es recomendable que si se sospecha de tenerlo, un médico lo analice y estudie para confirmar la naturaleza del bulto.
¿Puede un Lipoma llegar a ser maligno?
Los lipomas son benignos, sin embargo, se debe estar alerta si presentan signos tales como: crecimiento acelerado, dolor, y si ya no se mueven al tacto.
También podrían confundirse con los liposarcomas, un tipo raro de cáncer que se desarrolla a partir de la grasa, la principal diferencia con los lipomas es que crecen y se expanden muy rápido.
¿Cuándo un Lipoma requiere de cirugía?
Si bien los lipomas son benignos, dependiendo del tipo que sea puede generar molestias, en especial cuando están encima de un nervio, articulación o en medio de un músculo.
Por eso también es importante su evaluación médica, es probable que también requiera de una Ecografía y resonancia para evaluar su posición y una eventual cirugía.
También puede ser extirpado por razones estéticas que generan inconformidad en el paciente.
Solo los lipomas pequeños y medianos superficiales se operan de manera ambulatoria, de ser más grandes pueden requerir de una cirugía de pabellón.
¿Cómo se realiza la cirugía?
El procedimiento, de carácter ambulatorio, puede ser realizado por un cirujano plástico o general, su duración va de los 30 minutos a 1 hora, dependiendo del tamaño y de la cantidad que se tengan.
El procedimiento consiste en:
- Se coloca anestesia local al paciente en el área intervenir.
- Se extrae parcial o totalmente el tejido afectado para diagnóstico o tratamiento.
- Si el médico lo cree necesario, puede enviar parte del tejido a biopsia.
La recuperación es rápida, tomando solo un par de días. Su reaparición es muy poco frecuente.
Dr. Benjamín Naranjo
Médico Cirujano RedSalud