ortodoncia redsalud

¿Tratamiento de ortodoncia? Encuentra el tuyo en RedSalud

Salud Oral y Dental

Temas: Higiene Dental

La posición de los dientes y huesos maxilares pueden afectar la calidad de vida de una persona si están en una malposición, situación que la ortodoncia busca resolver.

A través de esta especialidad odontológica, las personas afectadas por la incorrecta posición de sus dientes pueden mejorar aspectos básicos como comer, expresarse de forma más cómoda y mejorar su sonrisa, reforzando muchas veces su autoestima. 

RedSalud tiene diferentes tipos de ortodoncia disponibles en sus clínicas dentales ubicadas a lo largo de Chile.

¿En qué casos se indica un tratamiento de ortodoncia?

Un tratamiento de ortodoncia se indica desde “la pesquisa de una alteración en la posición de los dientes y la posición de los huesos maxilares. Se debe realizar un control con el ortodoncista alrededor de los 7 años para evaluar, junto con las radiografías necesarias, si tiene un problema que haya que tratar en ese momento o si el paciente es susceptible de padecerlo durante el recambio de sus dientes”, recomienda la doctora Macarena Jimenez, Coordinadora de Ortodoncia RedSalud.

Sobre la duración de un tratamiento de ortodoncia, la especialista destaca las siguientes características:

  • Los tratamientos de ortodoncia con frenillos, pueden durar en promedio entre 1 año a 3 años.
  • En general, los controles se realizan cada 4 a 6 semanas, ya que los frenillos continúan realizando su efecto en el tiempo.

“En RedSalud, entendemos que la sonrisa es única y por eso nos esforzamos en brindar tratamiento de ortodoncia de calidad, empleamos tecnología innovadora para asegurarnos dar la mejor atención y contamos con clínicas a lo largo de todo el país, para facilitar a los pacientes acceder a sus tratamientos”, asegura la ortodoncista de RedSalud.

Ortodoncia en REDSALUD
Contamos con ortodoncistas certificados, conoce más sobre esta especialidad y elije tu tratamiento.

 

¿Qué tipos de brackets existen?

En RedSalud los pacientes pueden elegir entre diferentes alternativas de tipos de brackets (frenillos fijos) para su tratamiento de ortodoncia:

  • Metálicos: se trata de los brackets tradicionales, tienen una alta capacidad de adhesión, su valor es más económico y tienen una alta durabilidad.
  • Cerámicos: son menos perceptibles a la vista que los tradicionales o metálicos, brindando mayor comodidad estética a los pacientes.
  • Zafiro: son los más estéticos e imperceptibles, al ser brackets transparentes se logran mimetizar con el diente.

También existen los alineadores invisibles como tratamiento de ortodoncia, pero estos no funcionan a base de brackets. Si lo necesitas puedes revisar nuestro artículo ¿Cuál es la diferencia entre la ortodoncia tradicional y alineadores invisibles?

¿Cómo es la higiene de los brackets?

Aprender hábitos de higiene de los brackets es un proceso en que los pacientes de RedSalud son acompañados por su ortodoncista, quien en la consulta enseñará técnicas para prevenir el desarrollo de enfermedades bucales.

“Existen más probabilidades de acumulación de restos de comida porque hay un elemento externo que facilita que se junte más placa bacteriana, el lavado de los dientes debe ser distinto a una persona sin ortodoncia”, recomienda la especialista y entrega los siguientes consejos::

  • Usar cepillos de dientes especiales para la ortodoncia. 
  • El cepillado es necesario realizarlo con dos cepillos; uno para eliminar gran cantidad de placa bacteriana y otro donde se eliminan los restos de comida más pequeños y de más difícil acceso.

Cepillo de dientes para brackets

Estos cepillos se pueden reconocer porque tienen un corte en forma de V, es decir, el centro de los filamentos está más hundido que los laterales.

Además, para ayudar a repasar y limpiar los detalles entre medio de los brackets (esa pequeña pieza metálica de forma cuadrada que se adhiere al diente), el arco y el esmalte de los dientes, se usan los unipenachos o los interproximales.

“En caso de pacientes con alteraciones de la motricidad se les puede recomendar cepillos especiales para sus necesidades como los eléctricos”, comenta la doctora.

  • También se debe utilizar seda dental entremedio de los dientes y pastas con flúor para evitar problemas de mineralización del esmalte.
  • En casos en que el paciente tenga una gran tendencia de caries o problemas en sus encías, el especialista puede recetar enjuagues o pasta dental con clorhexidina o alta cantidad de flúor.

Seguir una adecuada rutina de limpieza es muy importante, ya que, en caso de aparecer caries, se deben sacar los brackets, la banda o el arco en caso de que incomode al dentista para realizar la obturación (o tapadura del diente), la que se debe realizar lo antes posible.

“Por eso, es crucial revisar que no haya caries antes de poner los aparatos fijos y de ser así, restaurarlas previo a la instalación de los brackets”, agrega la especialista. 

¿Cómo cuidar mis dientes si tengo brackets?

Además de la higiene como cuidado fundamental, existen aspectos de la vida cotidiana como la alimentación a los que hay que prestar especial atención con cualquier tipo de aparato de ortodoncia tanto tradicional como especiales de cerámica o zafiro, también se debe estar atento a evitar posibles golpes y roces que pueden generar molestia.

Alimentación y ortodoncia

Dentro de los cuidados también hay ciertos alimentos que se deben evitar, como son los pegajosos: chicle, calugas, turrones, masticables y los frutos secos como maní, nueces y almendras que, al ser duros, pueden despegar los brackets.

Para el resto de los alimentos no hay contraindicación, pero es preferible consumirlos picados o troceados.

Golpes y traumatismos

En términos prácticos, el uso de este tipo de ortodoncia no dificulta ni implica un cambio en las actividades cotidianas. Sin embargo, si ocurre un golpe, es necesario informar de inmediato al ortodoncista, quien analizará mediante el examen clínico y el uso de exámenes radiográficos, si el paciente requiere de algún tratamiento urgente o incluso si es conveniente no hacer fuerzas de ortodoncia por un tiempo. 

¿Qué pasa si un bracket se despega?

En el caso de que se soltara un bracket por cualquier motivo sin generar molestia, se puede esperar al siguiente control para que vuelva a ser instalado en ese diente. Si sientes dolor o incomodidad debes recurrir a tu ortodoncista.

Roce y molestias con aparatos de ortodoncia

Tampoco hay que pensar que el uso de estos aparatos produce dolor:

 “Los brackets pueden generar roce con las mucosas de mejillas y los labios al comienzo del tratamiento porque son tejidos que nunca han tenido contacto permanente con algo más que el esmalte de los dientes, lo que puede generar algunas molestias. Después de unos días esto pasa y el paciente se acostumbra, luego de los controles los pacientes pueden sentir más sensibles los dientes, pero esto dura de dos a cuatro días”, explica la especialista. 

Plan Soy RedSalud Preventivo Dental 65%
Planes pensados para tu bienestar y el de tu familia, para llevar un control preventivo de tu salud.