La periodoncia es la especialidad dental que busca tratar las enfermedades que afectan al hueso, la encía y el cemento radicular, tejidos que le dan soporte al diente.
Se trata del diagnóstico, la planificación y la realización de un tratamiento de limpieza profunda como el destartraje subgingival y el pulido radicular, con el objetivo de lograr unas encías sanas.
La periodontitis o enfermedad periodontal está asociada a la acumulación de placa bacteriana.
La misma puede provocar una progresiva destrucción del hueso y también afecta los tejidos que dan soporte al diente.
Hay ciertas situaciones y hábitos que pueden predisponer el desarrollo de la enfermedad de la periodontitis, tales como:
La doctora Carolina Pattillo, directora odontológica nacional de RedSalud, entrega algunas medidas saludables orientadas a mantener las encías sanas y evitar la enfermedad:
Algunos síntomas que puedes presentar y que deberías considerar para consultar con un profesional son:
El chequeo preventivo con odontólogos especialistas en periodoncia está orientado a realizar acciones que eviten la inflamación de las encías o la detecten de manera temprana.
Por su parte, las personas con diagnóstico de enfermedad periodontal deben asistir a control cada tres meses, y seguir las indicaciones de cuidado y tratamiento del especialista.
Las etapas de mi diagnóstico y tratamiento serán:
Solicitar una cita de Diagnóstico Dental
Toma de rx panorámica
Evaluación en box dental
Rx intraorales según requerimiento de tratamiento
Creación de Plan de tratamiento
Derivación a otras especialidades, en caso de ser necesario
Reserva de hora para comenzar el tratamiento
Entre los tipos de prestaciones y tratamiento de las enfermedades dentales que incluye la periodoncia, se encuentran:
Modal body text goes here.