salud dental en mujeres

Salud bucodental en mujeres: cuidados y prevención en cada etapa

Mujer

Temas: Clínicas Dentales

La salud oral de las mujeres está influenciada por los cambios hormonales a lo largo de la vida. Desde la pubertad hasta la menopausia, estos cambios pueden aumentar el riesgo de enfermedades bucales. En Clínicas Dentales RedSalud, ofrecemos controles preventivos y tratamientos especializados, incluyendo GES dental embarazada, para garantizar una salud bucal óptima en cada etapa.

¿Cómo afectan los cambios hormonales a la salud bucal femenina? 

Las hormonas femeninas, como el estrógeno y la progesterona, pueden influir en la salud de las encías, la producción de saliva y la respuesta inmune. Estos cambios pueden hacer que las mujeres sean más propensas a problemas bucales como:

  • Gingivitis y periodontitis: mayor inflamación y sangrado de encías.
  • Sequedad bucal: menos saliva puede aumentar el riesgo de caries.
  • Cambios en la respuesta inmune: mayor susceptibilidad a infecciones.

Además, hay otros trastornos que también se presentan con mayor prevalencia en las mujeres, como:

  • Síndrome de boca ardiente: sensación de ardor y sequedad en la boca, común en la menopausia.
  • Desórdenes temporomandibulares (TTM): problemas en la articulación temporomandibular.
  • Caries dental: relacionada también con la sequedad bucal. 

“La salud oral de la mujer está directamente relacionada con su bienestar general. Comprender estos cambios permite tomar medidas preventivas para evitar enfermedades bucales a lo largo de la vida”, explica la doctora Carolina Pattillo, directora odontológica nacional de centros Médicos y Dentales RedSalud.

Principales problemas dentales en cada etapa de la vida de la mujer

Cada fase de la vida de la mujer presenta desafíos específicos en la salud oral:

  • Pubertad: aumento del riesgo de gingivitis debido a la mayor producción hormonal.
  • Menstruación: algunas mujeres experimentan inflamación, sangrado de encías y aftas bucales.
  • Embarazo: puede producir gingivitis debido a los cambios hormonales que se producen en este período. Es fundamental mantener una higiene rigurosa y acudir a controles.
  • Recuerda que toda mujer que espera un hijo puede acceder al GES Dental para embarazadas, garantía que cubre ciertos tratamientos odontológicos durante esta etapa y que busca cuidar la salud bucodental integral: la cual incluye un diagnóstico completo, educación en salud oral, limpieza y atención de operatoria básica como tapaduras de caries, tratamiento de inflamación de encías y tratamientos de conducto, entre otros.
  • Menopausia: disminución del estrógeno, sequedad bucal y mayor riesgo de caries y enfermedades periodontales. Además, algunas mujeres pueden experimentar síndrome de boca ardiente.

Señales de alerta para consultar a un especialista 

Es fundamental acudir al dentista si se presentan síntomas como:

- Sangrado de encías.

- Movilidad de dientes.

- Sensibilidad o dolor dental.

- Sequedad bucal persistente.

Prevención y cuidados en cada etapa 

Para mantener una buena salud dental femenina, se recomienda:

  • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta con flúor.
  • Usar seda dental diariamente.
  • Mantener una dieta saludable y evitar el exceso de azúcar.
  • Evitar el tabaco y el alcohol.
  • Realizar controles dentales preventivos en Clínicas Dentales RedSalud.
  • Acceder a beneficios como GES dental para embarazada, GES 6 años y GES 60 años, para recibir atención especializada.
  • Controlar los cambios hormonales.

“La prevención es clave para evitar complicaciones. En Clínicas Dentales RedSalud contamos con planes y especialistas preparados para atender y dar solución a las necesidades de la salud oral de la mujer en cada etapa de su vida”, concluye la doctora Pattillo.

DIAGNÓSTICO DENTAL PRO
Contamos con odontólogos certificados, especialistas en el cuidado tu salud bucal, realiza tu chequeo dental con nosotros.