retenedores dentales redsalud

Retenedores dentales: qué son, tipos y cuidados esenciales

Salud Oral y Dental

Temas: Ortodoncia

Acabas de terminar tu tratamiento de ortodoncia, te miras al espejo y por fin disfrutas de la sonrisa que siempre soñaste. 
Pero el proceso no termina ahí: comienza una nueva etapa igual de importante para mantener todo lo logrado, mediante el uso de retenedores dentales.

¿Qué son los retenedores dentales y para qué sirven?

Los retenedores dentales son aparatos que se utilizan tras un tratamiento de ortodoncia para conservar la nueva posición de los dientes, asegurando que los resultados obtenidos se mantengan en el tiempo.
Sin ellos, sería muy probable que los dientes se muevan lentamente hacia su ubicación original, afectando los resultados de la ortodoncia previa y con ello la estética y la función de los dientes.

Los retenedores sirven principalmente para:

  • Evitar el movimiento natural de los dientes.
  • Permitir que los tejidos blandos se adapten a la nueva alineación.
  • Conservar la mordida y funcionalidad dental obtenida con la ortodoncia.

En resumen, los retenedores dentales son los guardianes silenciosos de tu nueva sonrisa.

Plan Soy RedSalud Preventivo Dental 65%
Planes pensados para tu bienestar y el de tu familia, para llevar un control preventivo de tu salud.

 

Tipos de retenedores dentales

Existen distintos tipos de retenedores, cada uno con ventajas específicas:

Retenedores fijos

Se adhieren de forma permanente en la parte posterior de los dientes, usualmente con un pequeño alambre. 
Para mantenerlos limpios debes usar una seda dental especial que te recomendará tu ortodoncista.

retenedores dentales fijos

 

Retenedor removible

Puede ser de plástico transparente, similar a los alineadores dentales o el clásico retenedor Hawley, hecho de acrílico y alambre. 
Este tipo de retenedor se retira para comer o según las instrucciones de tu ortodoncista, facilitando la limpieza.

retenedor dental transparente      retenedor dental hawley


Diferencias entre retenedores fijos y retenedores removibles

Los retenedores dentales, en cualquiera de sus formas, deben elegirse con orientación de un ortodoncista. La elección dependerá de tus necesidades, comodidad y del tipo de tratamiento de ortodoncia que hayas seguido.
Acá una tabla de comparación entre ambos tipos de retenedores:

Característica Fijos Removibles
Colocación  Permanente Se retiran según indicación
Mantenimiento Bajo, no requiere manipulación diaria Requiere cuidados y limpieza diaria
Estética Poco visibles Muy discretos
Riesgo de pérdida Nulo Puede extraviarse si no se guarda bien
Higiene Debe hacerse con seda especial Permite limpiar los retenedores con facilidad


¿Cuánto tiempo se deben usar los retenedores?

El tiempo varía según el caso, pero suele dividirse en dos fases:

  • Fase inicial: Uso constante tras retirar brackets o alineadores, para estabilizar la nueva posición.
  • Fase de mantenimiento: Uso nocturno de aproximadamente 6 meses a 1 año para asegurar que los dientes para mantener no se desplacen.

Dejar de usarlos o no volver a colocarlos después de un descuido puede afectar los resultados.
Por eso, es importante no abandonar el uso de los retenedores dentales, incluso si tus dientes “parecen” estar en su lugar.

Cuidado y limpieza de los retenedores removibles

Para asegurar su eficacia, es importante limpiar los retenedores removibles adecuadamente:

  • Lávalos con agua helada y cepillo de cerdas suaves.
  • Para limpiarlos utiliza jabón líquido neutro.
  • Usa tabletas especiales para desinfección semanal.
  • Guárdalos en su contenedor cuando no los uses.
  • No los expongas al calor (agua caliente o sol).

Un buen cuidado prolonga la vida útil de los retenedores dentales y protege tu salud bucal.

¿Qué pasa si dejo de usar mi retenedor dental?

Si dejas de usar tu retenedor, es probable que los dientes se muevan, perdiendo parte del avance logrado con el tratamiento. 
Incluso ligeros cambios pueden alterar tu mordida, tu estética y tu comodidad al comer o hablar.

Sigue siempre las instrucciones de tu ortodoncista para evitar complicaciones y conservar los resultados con tus retenedores dentales.

Consejos prácticos después del tratamiento de ortodoncia

Al finalizar un tratamiento de ortodoncia, es clave mantener hábitos que prolonguen los resultados:

  • Usa el retenedor según las indicaciones.
  • Mantén una buena higiene bucal.
  • Evita morder objetos o alimentos duros.
  • Acude a controles periódicos.
  • Manipula y guarda el retenedor con cuidado.

Los retenedores dentales no son un detalle menor: son la clave para que tu nueva sonrisa dure por muchos años.

¿Terminaste tu ortodoncia? ¿perdiste tus retenedores removibles? Agenda una revisión con nuestros especialistas en RedSalud y asegúrate de mantener tu sonrisa alineada, saludable y estable con el uso correcto de tus retenedores dentales.

DIAGNÓSTICO DENTAL PRO
Contamos con odontólogos certificados, especialistas en el cuidado tu salud bucal.