Chequeos preventivos

¿Por qué hacerse exámenes y chequeos preventivos?

Bienestar y Vida Sana

Temas: portada red salud

Más vale prevenir que curar, bajo esa premisa los exámenes y chequeos preventivos cobran total protagonismo.

La importancia de los chequeos preventivos

Según indica la OMS, se trata de "medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida".

Lo anterior significa que los exámenes preventivos permiten hacer diagnósticos oportunos e indicar tratamientos efectivos.

En este escenario, que considera a los diferentes grupos etarios, te invitamos a revisar las respuestas de la Dra. Catalina Cavagnaro, médico familiar y jefe médico de la Unidad de Salud Integral de RedSalud durante el último episodio de RedSalud Educa.

Medicina general EN REDSALUD
Protege tu salud con chequeos preventivos controlados por un médico general. Atención por Fonasa e Isapre.

 

 

Recomendaciones de salud preventiva

  • Tratar de romper el sedentarismo: preferir las escaleras, hacer caminatas, buscar alternativas para mantenerse en movimiento.
  • Alimentación consciente: Evitar comer frente a una pantalla, con el fin de visualizar el plato; bajar el consumo de la sal, leer las etiquetas de los alimentos y tomar más agua.
  • Evitar hábitos riesgosos como tabaquismo o consumo excesivo de alcohol.

Si quieres ver toda la conversación, revisa el siguiente video: