¿Has sentido dolor a través del nervio ciático, sumado a ardor, hormigueo y/o entumecimiento de la región baja de la espalda y hasta uno o ambos pies? De ser así, una de las causas podría ser una hernia en el disco intervertebral, más conocida como hernia de núcleo pulposo (HNP).
Esta patología, a su vez, puede derivar de una lesión traumática o del normal desgaste producto del envejecimiento.
Por eso, es importante que si tienes algunos de los síntomas antes descritos, consultes con un especialista para que evalúe los motivos del dolor e indique el mejor tratamiento.
¿Cuál es el tratamiento para la Hernia de Núcleo Pulposo?
Actualmente, existen diferentes tipos de técnicas para solucionar esta enfermedad y la doctora Karen Weissmann, traumatóloga de columna de Clínica RedSalud Providencia, las explica:
- Técnica microscópica: consiste en sacar el disco a través de una incisión de 3 a 4 cms en la línea media de la espalda con la ayuda de un microscopio.
- Técnica endoscópica: a través de un miniportal de 5mm en el que se coloca una cámara para mirar el punto exacto donde se está sacando la hernia.
Ambas técnicas requieren anestesia local y sedación, y pueden ser ambulatorias.
¿Qué pacientes requieren tratamiento quirúrgico por Hernia de Núcleo Pulposo?
El tratamiento quirúrgico de Hernia de Núcleo Pulposo (HNP), está indicado en:
- Pacientes que refieren dolor lumbar radicular, irritativo o compresivo, que no responden a tratamiento conservador en un plazo de 6 semanas o presentan compromiso progresivo.