Para las mujeres, ir al ginecólogo puede resultar difícil. Sin embargo, existen algunas enfermedades que avanzan de manera silenciosa, por lo que es importante realizarse un chequeo preventivo una vez al año para detectar cualquier problema de forma temprana.
A continuación presentamos los principales controles y exámenes orientados a cuidar la salud femenina.
Control ginecológico
Es una evaluación médica completa que incluye el registro de peso, talla, presión arterial, factores de riesgo de enfermedad cardiovascular; examen físico y consejería profesional. Se recomienda una visita al año, pero en caso de presentar síntomas anormales es necesario adelantarla.
GINECOLOGÍA EN REDSALUD
Contamos con médicos especialistas en las diferentes etapas de la vida de la mujer.
Además, existen algunos exámenes importantes que toda mujer debe tener presente:
Papanicolau (PAP)
Este examen que determina la presencia de células pre-malignas, lo que permite un tratamiento precoz del Cáncer del cuello del útero. Debe realizarse desde el inicio de la vida sexual como parte de tu control anual o según indicación de tu ginecóloga o ginecólogo. Más información en nuestro artículo "Prueba de Papanicolau".Mamografía
Este estudio de imágenes permite detectar el Cáncer de Mama de manera temprana. Se recomienda una vez al año, a partir de los 40; se debe realizar antes si existen familiares de primer grado con la enfermedad. Algunas veces este examen se complementa con una ecotomografía mamaria. Puedes encontrar más detalles en el artículo Mamografía: todo lo que necesitas saber.Densitometría ósea
Este estudio mide la densidad mineral del hueso para la detección de osteoporosis y prevención de fracturas. Debe realizarse una vez año a partir de la Menopausia, o antes si usas corticoides, tienes bajo peso, eres fumadora o tienes antecedentes de fractura. Mayores detalles en el artículo Densitometría ósea: control para tus huesos.Ecotomografía ginecológica
Este estudio de imagenología que sirve para evaluar el estado del útero y los ovarios. Se utiliza para el control de miomas, quistes ováricos o sangrado irregular. No está recomendado realizarlo de rutina, sino por indicación médica.ginecología en redsalud
Contamos con ginecólogos especialistas en diferentes áreas, para cuidar la salud de las pacientes en cada etapa de la vida.
Servicio:
Especialidades Médicas
Especialidad:
Ginecología