
Carillas dentales: cómo funcionan y qué ventajas ofrecen
Salud Oral y DentalTemas: Clínicas Dentales
Las carillas dentales son cada vez más populares. Conocidas por ser ampliamente utilizadas por las celebridades, también ofrecen beneficios restauradores, además de estéticos.
En RedSalud te ayudamos a lograr una sonrisa más armónica, estética y funcional con carillas personalizadas según tus necesidades.
¿Qué son las carillas dentales?
Las carillas dentales son un tratamiento estético y restaurador que permite mejorar la apariencia de los dientes y recuperar su forma por medio del uso de delgadas láminas, que simulan la apariencia de un diente y que se colocan en su cara externa. Este tratamiento estético y restaurador permite recuperar la armonía de la sonrisa.
Según el odontólogo Iván Pinilla, jefe de Especialidades y coordinador de Rehabilitación de centros Médicos y Dentales RedSalud:
“Las carillas dentales se recomiendan en casos de dientes manchados, desgastados o con pequeñas fracturas, alteraciones de forma, separados o ligeramente desalineados. Ayudan a devolver la estética y también a proteger estructuras orales clave”.
Beneficios: ¿Para qué sirven las carillas dentales?
“Este tratamiento tiene por objetivo dar una solución rehabilitadora a pacientes que buscan una sonrisa más estética, además de al estar realizados con diseño de sonrisa se busca una apariencia más joven y sana”, explica la doctora Carolina Pattillo, directora Odontológica de RedSalud.
Al estar hechas de porcelana o cerámica dental, ofrecen un aspecto natural y una sonrisa armoniosa.
¿Cómo se evalúa su colocación?
Para tomar una decisión informada y responsable, un odontólogo especialista es quien debe evaluar la factibilidad de la intervención.
Parte importante de lo necesario puede ser obtenido en nuestro Diagnóstico Dental Pro, donde se realiza un completo set radiográfico al paciente, por medio de radiografías panorámicas e intraorales.
Teniendo lo necesario para evaluar y continuar con el tratamiento.
Tipos de carillas dentales, ¿de qué material son?
Las dos alternativas ofrecen una apariencia estética equilibrada. A continuación sus características:
¿Quiénes no pueden ponerse carillas?
Dentro de las contraindicaciones de las carillas hay algunas que son relativas y otras absolutas:
Dentro de la primera categoría, podemos incluir a aquellos pacientes que fumen y sean consumidores habituales de té o café, que se encuentren actualmente en tratamientos de ortodoncia invisible, uso de planos para tratamientos de ttm (para relajación de la mandíbula) o que esté en un tratamiento periodontal.
En las contraindicaciones absolutas encontramos:
- Pacientes con bruxismo severo.
- Pacientes con enfermedad periodontal no tratada.
- Pacientes con malos hábitos como morder uñas o lápices.
¿Cómo es el proceso de instalación de una carilla?
El proceso de instalación de carillas dentales varía según el material elegido para su composición. Sin embargo, se puede resumir en:
- Evaluación inicial: El dentista examina tu boca, toma radiografías y define cómo serán tus carillas para lograr el mejor resultado estético. En el caso de RedSalud esto corresponde al Diagnóstico Dental Pro, donde también se hace un presupuesto del tratamiento a realizar con las carillas.
- Impresiones: Si son carillas de porcelana, se toma un escaneo digital para crear un Mockup de prueba o un diseño de sonrisa via IA.
- Preparación del diente: Se hace un pequeño desgaste en el diente (lo que es mínimo en carillas de composite) para asegurar un buen ajuste y en el caso de las carillas de porcelana (zirconio o disilicato) se toma un nuevo escaneo con los desgastes realizados
- Prueba y ajuste: Se prueban las carillas para verificar su forma y color, realizando ajustes si es necesario.
- Instalación: Se fijan las carillas con un adhesivo especial y se endurecen con luz led.
- Revisión final: El dentista revisa la mordida y te dará indicaciones para cuidar tus carillas a largo plazo.
Las carillas de porcelana requieren dos o más visitas, mientras que las de resina compuesta se colocan en una sola sesión (sin incluir la cita de escaneo para el Mockup o encerado digital).
“Las carillas, sobre todo en casos de decoloraciones severas, pueden tener un impacto muy positivo en la autoestima de los pacientes. Mejoran su confianza y bienestar general”, agrega el doctor Pinilla.
¿Es doloroso ponerse carillas?
La instalación de carillas dentales no es un proceso doloroso, pero sí puede generar algo de sensibilidad inicial, por lo cual se coloca pequeñas cantidades de anestesia para realizar los desgastes. El procedimiento es cómodo.
¿Cómo cuidar las carillas dentales?
Una vez instaladas, las carillas deben tener estos cuidados para alargar su vida útil:
- Mantener una buena higiene bucal es fundamental, cepillarse los dientes luego de cada comida, usar hilo dental. Y asistir por lo menos una vez al año a una limpieza dental para prevenir caries y otros problemas dentales.
- Evitar mascar alimentos duros o pegajosos, para no arriesgarte a que las carillas se suelten.
- Cuidarse de ingredientes que tiñan, esto especialmente en las carillas de composite, alimentos como el caso de té, vino tinto, curry, café, entre otros.
- Evitar malos hábitos como morder lápices o comerse las uñas
- Tratamiento del bruxismo, esta patología puede ser muy perjudicial si tienes un tratamiento de carillas, desgastando o fracturando las láminas.
¿Las carillas son un tratamiento reversible?
En la mayoría de los casos, las carillas no son completamente reversibles, debido al desgaste que se necesita realizar al diente natural. Por eso, la evaluación con un especialista es clave.
Las carillas son menos invasivas que las coronas y pueden combinarse con otros tratamientos, como blanqueamientos o recambio de restauraciones anteriores.