Prótesis de cadera: RedSalud implementa programa para fracturas de cadera de urgencia

Prótesis de cadera: RedSalud implementa programa para fracturas de cadera de urgencia
RedSalud cuenta con un programa de cirugía de cadera de urgencia disponible en sus clínicas de Santiago, Providencia, Vitacura y Valparaíso y prontamente en Clínica RedSalud Elqui. Esta iniciativa permite entregar un presupuesto aproximado a los pacientes que ingresan por urgencias con una fractura de cadera o fractura femoral y acceder a una atención protocolizada y resolutiva, con todos los insumos necesarios para su tratamiento quirúrgico.
¿Cuál es la importancia de una fractura de cadera?
La fractura de cadera hoy se considera una verdadera epidemia a nivel global. En Chile, su incidencia alcanza los 149 casos por cada 100.000 personas mayores de 65 años y se triplica en mayores de 75. Con una población que envejece rápidamente, se espera un alza sostenida de estos casos.
La evidencia indica que resolver estas fracturas dentro de las primeras 24 o 48 horas reduce significativamente las complicaciones y la mortalidad a un año, lo que refuerza la urgencia de contar con programas resolutivos y de acceso claro para los pacientes y sus familias.
¿Qué es el programa de cirugía de urgencia con prótesis de cadera de RedSalud?
Este nuevo modelo de atención está orientado a pacientes que requieren una prótesis de cadera de manera urgente, ya sea por fractura de cadera o femoral.
Considera una evaluación de riesgos desde el ingreso por urgencias, lo que permite entregar un presupuesto estimado a los familiares, con base en el estado de salud del paciente y el tipo de cirugía requerida.
“El gran valor de este programa es que permite tomar decisiones informadas frente a una situación inesperada. Además, agiliza el proceso, ya que contamos con todos los insumos disponibles, incluyendo prótesis y clavos femorales, lo que evita retrasos en la cirugía”, explica el doctor Javier Gatica, coordinador de traumatología de Clínica RedSalud Vitacura.
¿Qué fracturas se pueden tratar con este programa?
El enfoque del programa es amplio e incluye:
- Fractura de cadera.
- Fractura femoral en sus distintos tipos.
- Casos que requieren resolución quirúrgica inmediata con implante o prótesis.
Ventajas de esta atención urgente para el paciente
- Presupuesto aproximado entregado desde urgencia, según evaluación clínica.
- Protocolo estandarizado para el tratamiento de fracturas.
- Disponibilidad inmediata de insumos quirúrgicos y equipos médicos capacitados.
- Reducción del tiempo de hospitalización y baja tasa de complicaciones.
“El objetivo es dar certezas en un momento difícil. Antes no podíamos estimar el costo porque dependía de múltiples factores. Hoy podemos entregar una cifra bastante cercana, lo que disminuye la incertidumbre de los pacientes y sus familias”, destaca el doctor Gatica.
¿Quiénes pueden acceder a este programa?
Pueden acceder:
- Pacientes Fonasa o particulares que ingresen por urgencias.
- Pacientes con cobertura de cualquier isapre.
Los beneficiarios acceden a un flujo de atención clínico estandarizado y con alta resolutividad, sin importar el tipo de previsión.
“Por lo general son pacientes que se accidentan y que deben ser hospitalizados y operados idealmente dentro de las primeras 48 horas de ocurrido su accidente. Habitualmente se trata de personas de edades avanzadas con patologías crónicas asociadas, muchas veces mal compensadas”, agrega el especialista.
¿Cómo se garantiza la calidad del tratamiento?
La atención considera una evaluación anestésica desde el ingreso, lo que permite planificar la cirugía de manera segura y eficiente. Si es necesario, se solicitan exámenes complementarios y otras interconsultas con especialistas. Además, se mantiene un estándar uniforme entre todas las clínicas RedSalud.
Tras la cirugía, los controles se realizan de forma programada a los 7 y 21 días del alta, lo que permite asegurar una correcta recuperación y continuidad del tratamiento.