
Trastorno de Estrés Postraumático ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?
Desórdenes y EnfermedadesTemas: portada red salud
Las personas que han vivido eventos violentos pueden sufrir este tipo de trastorno que genera ansiedad, depresión, entre otras cosas.
¿Qué es el Trastorno de Estrés Postraumático?
El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es el “conjunto de síntomas que surge como respuesta a un acontecimiento estresante, amenazador o catastrófico como lo son las catástrofes naturales, las muertes violentas, el ser víctimas de un hecho delictual, etc”. en palabras de Camila Figueroa, psicóloga del Servicio de Telemedicina de RedSalud.
Al respecto, hablamos de trastorno cuando estamos ante la presencia de un síntoma con permanencia a lo largo del tiempo. Esto lo diferencia de una respuesta típica a un acontecimiento estresante, pues en el caso del TEPT, estos síntomas se extienden por más de tres semanas o un mes.
¿En qué momento aparece el estrés postraumático?
La especialista señala que estos síntomas suelen aparecer luego del tercer mes de haber sufrido el evento traumático.
“No es algo que ocurra de manera inmediata, por eso pasa que algunas personas se ven en un principio bien y funcionales, pero después de un tiempo comienzan a decaer, a verse depresivos, menos motivados y energéticos”.