Sensibilidad dental

Sensibilidad dental: Causas, síntomas y tratamiento

Salud Oral y Dental

Temas: Clínicas Dentales

De seguro que alguna vez te han molestado los dientes al contacto con un helado o una sopa caliente. Muchas veces esa incomodidad se hace más recurrente con otros alimentos y bebidas, padeciendo de lo que se conoce como sensibilidad dental. 

Acá te contamos que la provoca, cómo puedes solucionarlo y prevenirlo.

¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental es un malestar bucal intenso, pero breve, generado por la temperatura o naturaleza de estímulos externos, como la comida y bebida.

¿Por qué se produce?

Las piezas dentales están compuestas por capas. La más externa es el esmalte, seguida por la capa interna o dentina y que está más cerca del nervio o pulpa dental.

La dentina tiene pequeños túbulos que conectan con los nervios del diente, y cuando se exponen a estímulos como alimentos fríos, calientes, dulces o ácidos, provocan esa sensación punzante, incómoda o dolorosa.

5 Causas que provocan la sensibilidad dental

La exposición dentinaria que genera sensibilidad puede darse por diversos motivos, como: 

1. Fuerte cepillado que eleva la encía

Lavarse los dientes con mucha fuerza y con un cepillo con cerdas duras, puede provocar dos cosas que favorecen la sensibilidad dental:

  • Tiende a levantar la encía (recesión gingival), exponiendo parte de la raíz de los dientes, lo que lo hace más susceptible a sufrir de sensibilidad dental.
  • Desgasta el cemento radicular, que se produce luego de levantar la encía exponiendo los cuellos de los dientes y generando sensibilidad.

2. Bruxismo

El bruxismo, afección que gracias a la tensión en la zona de la mandíbula provoca, de forma inconsciente, un fuerte roce entre los dientes. 

En consecuencia, puede llegar a exponer la dentina adelgazando el esmalte y también generando pequeñas fisuras o micro cracks.

3. Caries

Las Caries generadas por bacterias (biofilm) van abriendo lesiones en la estructura dental. Y a medida que estas avanzan, estímulos como el frío, el calor o los alimentos dulces llegan cada vez más cerca del nervio dental, generando esa molesta sensación. 

Además, en casos avanzados, las caries inflaman el tejido interno del diente, aumentando su sensibilidad. Por eso, detectarlas y tratarlas a tiempo es clave para proteger la salud dental y evitar molestias mayores.

4. Alimentación

Hay ciertos alimentos y bebidas que contribuyen a la sensibilidad en los dientes, como los ácidos o los muy azucarados, que van erosionando el esmalte.

5. Uso prolongado de pasta dental blanqueadora

El efecto abrasivo de ciertas pastas blanqueadoras desgasta la capa externa del esmalte, lo que puede generar problemas con el tiempo. Lo mismo pasa con métodos caseros con ese fin.

En cambio, un tratamiento profesional hecho en una clínica dental NO genera un desgaste del diente, ajusta la concentración de los agentes blanqueadores según cada paciente y protege encías y esmalte con barreras o geles desensibilizantes, reduciendo el impacto en la dentina y los nervios.

Plan Soy RedSalud Preventivo Dental 65%
Planes pensados para tu bienestar y el de tu familia, para llevar un control preventivo de tu salud.

 

Síntomas de la sensibilidad en dientes

Hay una serie de síntomas que te permiten saber que sufres de sensibilidad dental. Si reconoces varios de ellos, te recomendamos visitar a tu dentista.

¿Cómo reconocer la sensibilidad de los dientes?

  • La molestia ante estímulos dentales es punzante pero breve.
  • El lugar donde se produce el malestar es claramente reconocible.
  • No se siente dolor continuo, pero la incomodidad puede repetirse al exponerse a los mismos estímulos o alimentos.

¿Cómo saber si es caries o solo sensibilidad dental?

La sensibilidad en una pieza dental puede confundirse con el dolor causado por una caries, ya que ambas afecciones suelen estar relacionadas. Un odontólogo puede diferenciarlas mediante:

  • Examen visual y táctil que verifica cambios de color o integridad del esmalte, signos de caries.
  • Realización de una radiografía dental en la pieza con molestias, verificando si hay avance de una caries.

¿Qué hacer si tengo sensibilidad en los dientes?

Siempre la recomendación principal será visitar a tu odontólogo para confirmar el diagnóstico, puede recomendarte hábitos o tratamientos específicos.

¿Cómo aliviar la hipersensibilidad dental?

  • Usar una pasta dental especial para tratar la sensibilidad. Esto debe ser bajo recomendación profesional, si no puede enmascarar caries, fracturas, restauraciones infiltradas y otras lesiones.
  • Aplicación de una capa de flúor que fortalecerá y protegerá tus dientes.
  • Si la sensibilidad es a raíz de una caries, luego de su tratamiento debería disminuir o eliminarse.
  • Un injerto de encía puede ser de utilidad si el cuadro es provocado por la retracción de la encía.
  • Evitar alimentos muy ácidos o dulces y disminuir la frecuencia de consumo de estos en el día. Los elementos de una dieta mediterránea son más adecuados para el cuidado del esmalte. 
  • Aclarar la boca con agua potable o embotellada sin gas, después de consumir alimentos ácidos, ayuda a disminuir el daño a los tejidos duros del diente.

Tratamiento para los dientes sensibles en RedSalud

En RedSalud contamos con odontólogos expertos que pueden diagnosticar y tratar tu sensibilidad dental.

El primer paso es el Diagnóstico dental, que mediante una exhaustiva revisión permitirá determinar el estado de tu salud bucal, también incluye la realización de completas radiografías. 

Todo esto le permitirá a tu dentista determinar sensibilidad dental y otras patologías que puedan estar relacionadas.

Diagnóstico Dental Pro
Evaluación odontológica realizada por especialistas y rayos x con la última generación, es el primer paso para la atención odontológica.