resonancia magnética

Lo que debes saber de la Resonancia Magnética, mitos y verdades

Avances y Tecnología

Temas: portada red salud

La resonancia magnética es uno de los exámenes de imágenes más precisos y reconocidos. Utiliza un campo magnético y ondas de radio para generar imágenes detalladas de los órganos y estructuras del cuerpo que se quieren estudiar.

Sin embargo, existen algunos mitos en torno a este examen, que queremos ayudarte a aclarar:

 
La resonancia magnética es un examen incómodo

Falso. Por lo general, la resonancia magnética no es un examen incómodo, ya que se usan diferentes elementos para brindar mauor confort al paciente durante el procedimiento. Además, en RedSalud contamos con equipos de alta tecnología que, entre sus atributos, destacan por realizar exámenes rápidos y más cómodos.

La resonancia magnética produce ruido

Verdadero. La resonancia magnética provoca ruido debido a que, de esta manera, se pueden generar imágenes de las distintas partes del cuerpo. Existen algunas secuencias que son menos ruidosas y se usan, generalmente, en pacientes pediátricos. 
Para evitar molestias y daños auditivos durante el examen, los pacientes siempre usan tapones desechables o audífonos 

La resonancia magnética es un examen largo

Verdadero. Si bien, es uno de los exámenes de imágenes de mayor duración, esta depende de la parte del cuerpo a estudiar. Por lo general, una resonancia magnética puede durar entre 10 y 30 minutos; aquellas que no requieren medio de contraste también tienen menor duración.
 

resOnancia magnética en redsalud
Contamos con especialistas en la realización e interpretación de este examen en nuestra red de Clínicas y Centros Médicos.