ketoprofeno

Ketoprofeno, ¿para qué sirve?

Desórdenes y Enfermedades

Temas: portada red salud

El ketoprofeno es uno de los medicamentos más conocidos y utilizados, gracias a sus propiedades analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias.

“El ketoprofeno pertenece a la familia de los antiinflamatorios no esteroidales (AINEs), que inhiben la producción de prostaglandinas mediante la inhibición de ciclooxigenasas”, explica Valeska Peralta, químico farmacéutico clínico de Clínica RedSalud Providencia.

En otras palabras, este fármaco es de gran utilidad para disminuir el dolor (analgésico), la fiebre (antipirético) y los niveles de inflamación (antiinflamatorio)

 

Ketoprofeno: presentaciones

Es importante mencionar que existen dos presentaciones farmacéuticas de Ketoprofeno de liberación inmediata y de liberación prolongada:

De liberación rápida

genera un efecto más rápido, en menos de 30 minutos.

De liberación prolongada

considera una única dosis al día, lo que permite un efecto duradero pero de inicio más tardío.

No obstante, “gracias a la tecnología farmacéutica tenemos disponible, fármacos que combinan ambas formulaciones y es posible administrar el fármaco una vez al día, obteniendo un alivio del dolor e inflamación de forma rápida y duradera”, explica la experta de Clínica RedSalud Providencia.

Recomendaciones para su uso

Los AINEs son medicamentos muy seguros y de fácil acceso, pero debido a sus efectos adversos, estos deben ser utilizados siempre bajo la indicación y supervisión médica.

"Su uso va desde 3 a 5 días para tratamiento de algún cuadro agudo y en casos especiales, como patologías crónicas, se pueden tomar por tiempos más prolongados, siempre y cuando estén bajo seguimiento médico”, enfatiza Peralta.

medicina general EN REDSALUD
Consulta con un médico general el uso de diferentes medicamentos que podrías necesitar, en especial para saber si tendrías contraindicaciones.