Temas: portada red salud
Los juanetes en los pies, también llamados hallux valgus, son una deformidad del pie, caracterizada por una desviación del dedo gordo hacia afuera (hacia los otros dedos) y una formación ósea excesiva en la cabeza del primer metatarsiano (hueso que se articula con el dedo gordo).
Esto se traduce en dificultad para el uso de calzado, en la inflamación de las partes blandas (bursitis) y en callosidades de la piel por roce con los zapatos.
Síntomas de los juanetes
"En casos avanzados la deformidad se extiende el segundo dedo, el cual se incurva y forma callosidades en su dorso que se inflaman y provocan dolor y callosidades en la planta del pie”, agrega el doctor Ricardo López Ulloa, traumatólogo de la Clínica RedSalud Elqui.
¿Quiénes tienen juanetes?
Según explica el doctor López Ulloa, “el uso de zapatos estrechos en la punta y/o los tacones altos pueden aumentar las molestias típicas de los juanetes; no obstante, por lo general, su aparición se asocia con antecedentes familiares”.
Si bien existen recomendaciones para lidiar con el dolor y las molestias que provoca el hallux valgus como, por ejemplo, uso de analgésicos de manera controlada, uso de zapatos de horma ancha, disminución de la altura de los tacones, uso de protectores acolchados o plantillas ortopédicas para compensar alteraciones como pies planos; el único tratamiento curativo es la cirugía. “La cirugía de juanetes busca corregir las alteraciones óseas, mediante osteotomía, es decir corregir la forma anormal de estos, con fijación ósea que usa tornillo y/o placas de titanio, esto disminuye la posibilidad de nuevas deformaciones”, explica el traumatólogo de la Clínica RedSalud Elqui.
En Clínicas RedSalud contamos con traumatólogos especialistas en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico que necesitas. Si tienes indicación para cirugía de juanetes:
¿Cuándo es necesaria la cirugía?
Los principales casos con indicación de cirugía de juanetes son:
Después de la cirugía, la principal molestia es la hinchazón del pie, por eso es importante mantener la extremidad en alto algunas horas del día, usar frío local, en ocasiones algún vendaje compresivo, el dolor se controla con medicamentos y no requiere reposo en cama.
Modal body text goes here.