persona usando hilo dental

Hilo dental: descubre sus beneficios y cómo usarlo

Salud Oral y Dental

Temas: Higiene Dental

La seda o hilo dental llega donde el cepillo no puede, eliminando placa bacteriana y restos de comida. Aprender cómo usarlo protege tus encías y dientes, convirtiéndolo en un aliado para una sonrisa radiante. 

RedSalud te entrega esta sencilla guía para incorporarlo en tu rutina de cuidado dental.

¿Qué es el hilo dental y por qué es importante?

El hilo dental o seda dental es un implemento de higiene bucal, diseñado como un filamento delgado hecho de nylon o teflón y puede venir con cera que ayuda a deslizarlo entre los dientes. 

Usarlo de forma diaria en conjunto con el cepillado es la manera más eficaz de limpiar estos espacios difíciles donde el cepillo no llega y mantener tu boca saludable.

Eso es muy importante para asegurarse de que no queden restos de comida atrapados entre los dientes, los que favorecen el crecimiento de placa bacteriana y aumentan el riesgo de caries y problemas en las encías.

Beneficios y propósito del uso de seda dental

Entre sus ventajas se encuentran:

  • Previene enfermedades de las encías.
  • Ayuda a prevenir el mal aliento.
  • Contribuye a reducir la probabilidad de caries interdentales.
  • El cuidado preventivo con hilo dental puede ahorrarte complejos tratamientos dentales.
Plan Soy RedSalud Preventivo Dental 65%
Planes pensados para tu bienestar y el de tu familia, para llevar un control preventivo de tu salud. Puedes contratarlo siendo Fonasa o Isapre.

 

Hilo dental: ¿Antes o después del cepillado?

Se recomienda usar el hilo dental antes del cepillado. Esto permite que el flúor de la pasta dental actúe mejor en los dientes y ayuda a reducir la placa bacteriana a largo plazo.

Frecuencia recomendada del uso de seda dental 

Usa hilo dental una vez al día, preferiblemente antes de dormir.
La técnica correcta es tan importante como la frecuencia, ya que garantiza que la limpieza dental sea efectiva sin dañar las encías.

 Cómo usar el hilo dental correctamente

Si no tienes claridad de cómo usar hilo dental, sigue esta guía paso a paso para convertirlo en tu aliado. 
Recuerda que tu odontólogo puede enseñarte con mayor detalle y también con una técnica adecuada dependiendo de tu caso:

Pasos básicos para una buena técnica

1. Prepara tu hilo dental
Corta un trozo de unos 45 cm (aproximadamente la longitud de un antebrazo, de la punta de los dedos al codo).
Enróllalo alrededor de los dedos medios de ambas manos, dejando 7–10 cm libres (aprox. tres a cuatro dedos juntos).

Esto permite maniobrar con pulgares e índices en todas las zonas de la boca.

Tip: Relaja labios y mejillas; la tensión dificulta el movimiento.

2. Introduce el hilo suavemente
Deslízalo lentamente entre los dientes.
Si el espacio es estrecho, evita forzar; un movimiento suave de lado a lado es suficiente.

3. Limpia cada lado del diente
Cada espacio tiene dos superficies: limpia una por una.
Desliza el hilo arriba y abajo hasta la línea de la encía y el punto de contacto más alto.

Forma una “C” alrededor del diente para proteger el triángulo de encía.

Tip: Mantén los dedos cerca del diente para más control.

4. Continúa con el siguiente espacio
Mueve el hilo al lado opuesto del espacio y repite el procedimiento.
Deslízalo fuera del diente. Si el hilo se ve sucio, ¡estás eliminando futura placa bacteriana!

Enrolla el hilo usado en un dedo y desenrolla uno nuevo para continuar.

5. Recorre toda la boca
No olvides los últimos molares ni los espacios posteriores.
La constancia y la técnica correcta mantienen dientes y encías saludables.
ilustración que muestra cómo usar hilo dental

Tipos de seda dental

El hilo dental puede encontrarse en diferentes versiones


Cómo elegir el hilo dental adecuado para ti

Espacios estrechos: hilo sin cera, más fino para deslizarse fácilmente.
Espacios amplios o coronas: cinta o hilo esponjoso, cubre mayor superficie.
Ortodoncia o puentes: hilo con enhebrador incorporado. 
Encías sensibles: hilo con cera o suave para evitar irritación.
Complementar con cepillos interproximales: En caso de existir diastemas (espacio visible entre los dientes).

Ajusta la elección a tus necesidades y consulta a tu dentista si tienes dudas. La seda o hilo dental puede ser utilizado en todas las edades.

DIAGNÓSTICO DENTAL PRO
Contamos con odontólogos certificados, especialistas en el cuidado tu salud bucal. Este es el primer paso para tu tratamiento.