Hemorroides redsalud

¿Hemorroides? Alivia el dolor con un tratamiento quirúrgico

Desórdenes y Enfermedades

Temas: portada red salud

Las hemorroides tienen tratamiento, cuando los cuadros causan mucho dolor y son más complejos, se requiere de cirugía. Acá encontrarás lo que necesitas saber acerca de este procedimiento quirúrgico.

 

Hemorroides: Características

La hemorroide es considerada una de las patologías colorrectales más frecuentes. Ocurre cuando una o más venas de la zona anal se inflaman aumentando de volumen, engrosándose o dilatándose, cuando presentan síntomas preocupantes, sangran o descargan mucosa, ya sea al defecar o de forma permanente.

También pueden provocar purito o comezón anal, entre otros síntomas

Cuando las venas inflamadas están dentro del ano se les demonina como hemorroides internas y cuando se encuentran fuera, son hemorroides externas.

En RedSalud contamos con médicos coloproctólogos, especialistas en el diagnóstico y el tratamiento de patologías rectoanales.

ColoproctOLOGÍA EN REDSALUD
En RedSalud contamos con médicos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de hemorroides.

 

¿Qué es la hemorroidectomía?

Las hemorrides se deberán retirar con cirugía si causan dolor, sangran mucho, se encuentran inflamadas o duras.

Este procedimiento quirúrgico tiene el nombre de hemorroidectomía, tratando las hemorroides internas o externas, extrayendo las venas afectadas.

La intervención ambulatoria se realiza bajo anestesia y tiene una duración aproximada de 60 a 90 minutos.

Hemorroides: Causas

Entre las principales causas que provocan hemorroides y cuadros que hagan necesaria la cirugía, se encuentran:

  • Estreñimiento y esfuerzo físico para expulsar heces.
  • Mantenerse de pie durante largos periodos y de forma permanente, lo que incrementa la presión venosa anal.
  • Presión abdominal durante el embarazo.
  • Esfuerzo físico durante el parto.
  • Obesidad.
  • Predisposición genética.
  • Bajo consumo de fibra en la dieta.
  • Diarrea crónica.
  • Estar sentado por tiempo prolongado.
  • Demora al defecar.
  • Patología hepática con hipertensión portal.
  • Hipertensión.

¿A quién está dirigida la hemorroidectomía?

La hemorroidectomía está dirigida a quienes realizaron un tratamiento inicial para hemorroides y no obtuvieron el éxito esperado.

En este caso se pueden incluir cambios en los hábitos alimenticios y aseo local como parte de los tratamientos iniciales.

También la hemorroidectomía se realiza a pacientes en los que las hemorroides se encuentran muy avanzadas.

Beneficios de la operación de hemorroides

La cirugía de hemorroides proporciona distintos beneficios a los pacientes, entre los que se encuentran:

  • Alivio del dolor.
  • Eliminación de signos asociados a la enfermedad como sangrado o picor.
  • Recuperación temprana de actividades como caminar, ir al baño y sentarse sin problemas.
  • Inviabilidad de desarrollar necrosis o muerte del tejido corporal.

¿Cómo es el procedimiento de la hemorroidectomía?

El tratamiento quirúrgico consiste en la extirpación (resección) de las hemorroides o venas inflamadas alrededor del ano, las cuales causan molestias y dolor.

Se trata de una intervención segura, bajo anestesia general o espinal, y de carácter ambulatorio.

En algunos casos, se realizan técnicas quirúrgicas con químicos o un láser para tratar las hemorroides afectadas.

¿Como saber si se necesitan operar las hemorroides?

La hemorroidectomía se realiza cuando el paciente:

  • Posee hemorroides muy avanzadas.
  • Tiene hemorroides externas grandes que causan molestias y dificultan la higiene en la zona.
  • Ha realizado un tratamiento previo para hemorroides como el cambio de hábito alimenticio, y no le dio resultado favorable.
  • Padece hemorroides internas muy grandes.
  • Tiene hemorroides internas y externas.

Beneficios de la hemorroidectomía

La hemorroidectomía brinda a los pacientes los siguientes beneficios:

  • Alivio del dolor.
  • Eliminación de sangrado o picor.
  • Recuperación rápida para caminar, ir al baño y sentarse sin dificultades.
  • Imposibilidad de desarrollar necrosis (muerte de tejido corporal).

La cirugía cura la enfermedad hemorroidal, sin embargo, el éxito del tratamiento depende de cada paciente.

Se debe evitar el estreñimiento y el esfuerzo, por lo que cambios en hábitos alimenticios y de evacuación son fundamentales.

Recuperación post operatoria

En general hay una buena evolución después de la cirugía de hemorroides, no obstante, la recuperación dependerá de cómo ha sido el procedimiento.

Además, el paciente deberá aplicar determinados cambios en su estilo de vida para evitar que las hemorroides vuelvan a formarse y afectarlo nuevamente.

Entre los nuevos hábitos se encuentran una dieta equilibrada y el modo de evacuación diaria, para evitar el estreñimiento y el esfuerzo.

 

Coloproctología en RedSalud  

Nuestra Unidad de Coloproctología está formada por médicos especialistas en patologías que afectan el tracto digestivo inferior. Trabajan en conjunto con un completo equipo clínico, acompañando a los pacientes con hemorroides antes, durante y después de la cirugía.

Además, trabajan en conjunto con un equipo multidisciplinario de profesionales, brindando una atención integral y oportuna a cada paciente.

ColoproctÓLOGO EN REDSALUD
Un coloproctólogo es el médico especialista que detecta, previene o trata las hemorroides.