
Examen de orina: ¿Cuáles son los principales y qué miden?
Avances y TecnologíaTemas: portada red salud
De seguro alguna vez has escuchado o te han indicado un examen de orina, ¿conoces los que existen y para qué sirven?
¿Qué es un examen de orina?
Un examen de orina es un análisis de la composición de la orina, por medio de una muestra de ella, para detectar: infecciones, enfermedades renales, diabetes u otros problemas de salud.
Algunos de ellos son comunes en chequeos de rutina, conócelos a continuación y recuerda que puedes encontrarlos en los laboratorios clínicos RedSalud a lo largo de Chile, también varios disponibles en nuestro servicio de toma de muestras a domicilio.
¿Qué mide el examen de orina?
El examen de orina mide diferentes parámetros presentes en su composición, los que sirven para establecer diferentes diagnósticos como: su ph, color, densidad, concentración de bacterias, células, cilindros, cristales, gérmenes, entre otros.
Así puede ser de varios tipos, gracias a ellos se pueden detectar una amplia variedad de parámetros y patologías de salud.
¿Cuáles son los tipos de exámenes de orina?
Algunos de ellos requieren de ayuno o de un par de horas de preparación, Alguno de ellos requieren preparación como realizar la toma de muestra de la primera orina de la mañana o un par de hora de retención.
Así como otros necesitan de varias muestras a lo largo de 24 horas para entregar resultados más precisos.
Teniendo la orden médica puedes realizarte estos exámenes de análisis de orina, algunos de los más comunes son:
¿Cómo prepararse para un examen de orina?
Dependiendo del examen a realizar es que tienes que tener algunas consideraciones previas para que la muestra no salga alterada.
Hay criterios específicos por cada examen en particular, los que puedes encontrar detallados en nuestra web.
En general toman en cuenta parámetros como:
- Higiene en la zona genital.
- Suspensión de ciertos medicamentos o elementos en la dieta.
- Muestreo de la primera orina del día y/o retención de un par de horas.