Temas: portada red salud
¿Sabías que, en verano, la exposición prolongada al sol puede terminar en un cuadro de insolación y las altas temperaturas pueden derivar en una hipertermia?
Para cuidar tu salud y la de tu familia, te invitamos a conocer más acerca de estos dos cuadros, de manera de tomar las precauciones necesarias para evitarlos.
La insolación ocurre cuando el organismo no es capaz de regular el calor corporal y hace que la temperatura suba a altos niveles.
Los síntomas de la insolación son:
Existen diversas formas de prevenir la insolación, como por ejemplo:
Frente a alguno de los síntomas antes mencionados o una combinación de ellos, consulta en nuestros servicios de Urgencia a lo largo del país, disponibles en nuestras nueve clínica.
Entendemos por hipertermia al aumento de la temperatura corporal a niveles nocivos para la salud de las personas.
Lo anterior sucede cuando la temperatura ambiental o la humedad llegan a tales niveles que los termorreguladores del cuerpo humano no pueden realizar su función.
Entre los síntomas más comunes de la hipertermia están los dolores de cabeza, las náuseas y vómitos, y la dificultad para respirar.
Es importante señalar que la hipertermia puede ser peligrosa en casos en que la temperatura aumente por sobre los 40°.
La mejor forma para prevenir la hipertermia es evitar la exposición prolongada a ambientes de altas temperaturas.
Al respecto, algunas de las medidas a tomar para evitar la hipertermia son:
Algunas recomendaciones para reducir la temperatura corporal es la aplicación de compresas frías y medicamentos intravenosos que deben ser administrados en un centro de salud.
Modal body text goes here.