Scanner de Tórax

¿En qué consiste un Scanner de Tórax?

Avances y Tecnología

Temas: portada red salud

El scanner de tórax, también conocido como tomografía computarizada (TAC) de tórax, es una prueba de imagenología médica centrada en dicha zona del cuerpo. Conoce en qué consiste.

¿Qué es un Scanner de Tórax?

El scanner de tórax es una herramienta avanzada de diagnóstico por imagen que, por medio de rayos y con tecnología informática avanzada, permite visualizar y reproducir imágenes precisas en un solo plano, multiplanares y 3D de la pared torácica y estructuras internas del tórax o pecho.

Permite visualizar con precisión órganos como los pulmones, el mediastino(Espacio anatómico entre los 2 pulmones), el corazón, además de vasos sanguíneos, huesos y otras estructuras torácicas. 
Gracias a su alta resolución, resulta esencial para diagnosticar y monitorear diversas afecciones.

¿Qué detecta un Scanner de Tórax?

Un scanner de tórax es útil para detectar:

  • Infecciones pulmonares: como neumonía o tuberculosis.
  • Tumores: tanto benignos como malignos.
  • Coágulos de sangre: en casos de sospecha de embolia pulmonar.
  • Lesiones: provocadas por traumatismos o accidentes.
  • Enfermedades pulmonares crónicas: como fibrosis pulmonar o enfisema.
  • Aneurismas: dilataciones anormales en los vasos sanguíneos del pecho.
  • Derrames pleurales: acumulación de líquido entre los pulmones y la pared torácica.
  • Enfermedades cardiovasculares: como el agrandamiento del corazón o calcificaciones en arterias coronarias.
  • Enfermedades pulmonares asociadas o relacionadas al tabaco, especialmente en pacientes con tabaquismo importante de larga data.

También es útil en pacientes con sintomatología respiratoria como tos, cansancio o expectoración con Rx de Tórax normales.

¿Cómo se hace un Scanner de Tórax?

Un scanner de tórax se realiza siguiendo estos pasos:

  1. Preparación: Uso de ropa cómoda o una bata, y que retiro de objetos metálicos como joyas.
  2. Posicionamiento: El paciente se acuesta en una camilla que se desliza hacia el escáner, manteniendo una postura fija.
  3. Realización de imágenes: Durante el examen, el equipo emite rayos X y captura cortes detallados del pecho. Se pedirá contener la respiración en momentos específicos.

Uso de contraste: En algunos casos, se administra un medio de contraste por vía intravenosa para resaltar órganos o vasos sanguíneos. Esto puede causar una sensación de calor momentánea.

Indicaciones y precauciones para una Tomografía Computarizada de Tórax

Para garantizar un examen seguro y efectivo, se deben tener en cuenta las siguientes indicaciones:

  • Informar a al médico de embarazo o posibilidad de estarlo.
  • Avisar de alergias, especialmente al yodo, ya que algunas veces se usa un medio de contraste.
  • Evitar comer o beber durante 4 a 6 horas si el examen incluye contraste.
  • Luego del examen, si se utilizó contraste, es importante hidratarse para eliminarlo del organismo.

¿Cuánto dura un examen de Scanner de Tórax?

El tiempo total de un scanner de tórax suele ser breve, entre 5 y 10 minutos, dependiendo de si se utiliza o no medio de contraste. 

El proceso en sí es indoloro y no requiere hospitalización.

Scanner de Torax en RedSalud

Realiza tu scanner de torax en RedSalud, tenemos modernos equipos y resultados en 11 horas de lunes a viernes y 5 horas los días sábado.

El tiempo de informe máximo son 48 hrs y si existen hallazgos importantes o críticos para el paciente, o el médico tratante requiere un informe urgente, en 2 hrs el paciente dispondrá del examen.

Solo se requiere la orden médica de solicitud del examen, en lo posible con el diagnóstico del médico que lo solicita.

Scanner de tórax EN REDSALUD
Si ya tienes tu orden médica realiza tu TAC de tórax