tapón mucoso en el embarazo

 Conoce las características y función del tapón mucoso en el embarazo

Mujer

Temas: portada red salud

El inicio del embarazo se caracteriza por la generación de cambios en el cuerpo de las futuras mamás a nivel externo e interno, experimentando el aumento de secreciones y formación de barreras naturales como el tapón mucoso.

Para conocer su importante función, Karen Gyorgy, matrona supervisora de Clínica RedSalud Elqui, describe las características del tapón mucoso, indicando que es un “cúmulo de mucosidad que se queda en el cuello uterino, su principal función es impedir que las bacterias entren al útero”. 

Diferencias entre tapón mucoso y líquido amniótico

Las diferencias entre estos dos fluidos se basan en su composición y son las siguientes:

  • El líquido amniótico es muy acuoso y tiene olor a cloro, confundiendo su aspecto con la orina.
  • El tapón mucoso tiene un aspecto viscoso, como un coágulo gelatinoso.


¿Qué significa expulsar parte del tapón mucoso?

Al expulsar este fluido, es posible observar un flujo rosado o marrón, ya sea en forma de hilo grueso o en partes más pequeñas, esto ocurrirá cuando el cuello del útero se dilate.

Cuanto más se dilata el cuello uterino, más rápido sale el moco por la vagina. Expulsar el tapón mucoso indica que el parto está muy cerca. Si se expulsa el tapón mucoso antes de la semana 37, se debe consultar al médico, podría ser signo de trabajo de parto prematuro”, explica la matrona de RedSalud.

Es importante saber que expulsar el tapón mucoso no en todos los casos representa una señal del inicio del trabajo de parto, ya que en mamás primerizas esto puede ocurrir en varios días después, en cambio, en mujeres que ya han dado a luz, la pérdida del tapón es un anuncio de que el parto comenzará en pocas horas.

MATERNIDAD REDSALUD
Contamos con servicios de Maternidad a cargo de ginecólogos-obstetras y personal clínico especialistas en embarazo, parto y post parto.