colicos menstruales o dismonorrea

Cólicos menstruales, guateros y accidentes: 5 consejos para cuidarte sin riesgos

Mujer

Temas: portada red salud

Los cólicos menstruales son uno de los síntomas más comunes y molestos del ciclo reproductivo. Suelen causar dolor en la parte baja del abdomen que puede extenderse durante todo el día.

En RedSalud te entregamos consejos prácticos y efectivos para aliviar estas molestias desde la comodidad de tu hogar.

1. Reconoce qué es normal y qué no cuando tienes dolor en el útero

El malestar menstrual leve se debe a las contracciones del útero, que ayudan a eliminar el tejido que se renueva cada mes. Una causa común es la dismenorrea primaria, que se manifiesta como cólicos menstruales que comienzan poco antes o al inicio del sangrado y duran entre uno y tres días. Este tipo de dolor suele ser leve y no interfiere con las actividades diarias.

Sin embargo, si el dolor de útero es muy agudo o invalidante, se presenta fuera del periodo, no mejora con tratamientos habituales o viene acompañado de sangrados irregulares, podría tratarse de dismenorrea secundaria, asociada a condiciones ginecológicas como la endometriosis o los miomas. En estos casos, es fundamental consultar con un especialista.

2.  El guatero para dolor menstrual es un aliado, pero ten precaución con las quemaduras

La aplicación de calor local a temperaturas entre 40 °C y 45 °C es efectiva para reducir el dolor en el útero, ya que relaja la musculatura uterina y mejora la circulación sanguínea. Sin embargo, temperaturas superiores a 50 °C pueden causar quemaduras en la piel.

Consejos para evitar accidentes con guateros

  • Evita usar guateros con agua caliente, ya que podrían provocar quemaduras en caso de filtración o contacto directo con la piel.
  • Prefiere los guateros para el dolor menstrual de semilla, que son más seguros y se adaptan mejor al cuerpo.
  • Nunca apliques el guatero directamente sobre la piel. Usa siempre una funda o una toalla que actúe como barrera.
  • Evita el uso prolongado: aplica calor entre 15 y 20 minutos por sesión, hasta 3 veces al día.
  • Revisa que tu guatero para el dolor menstrual no tenga fugas ni puntos calientes concentrados.


3. Considera fuentes de calor más seguras y regulables como los parches menstruales

Además del guatero para dolor menstrual tradicional, existen opciones que ofrecen un mejor control térmico y menor riesgo:
Parches menstruales: son adhesivos térmicos desechables que mantienen calor constante y seguro durante horas.
Mantas eléctricas con termostato y apagado automático: permiten regular la temperatura y evitar accidentes durante los días de cólicos menstruales.
Duchas o baños tibios: proporcionan calor uniforme y alivio generalizado.

4. Durante los cólicos menstruales (dismonorrea), opta por ropa cómoda y sin presión abdominal

En los días de menstruación, muchas personas sienten mayor sensibilidad abdominal, hinchazón o molestias musculares. La ropa ajustada puede agravar estos síntomas al generar presión en la zona pélvica o interferir con la correcta circulación.

Recomendaciones sobre qué ropa usar al menstruar

Prefiere prendas holgadas, de algodón y transpirables.
Evita telas sintéticas o fajas que compriman el abdomen.
Considera la opción de ropa interior menstrual con tecnología absorbente. Este tipo de prenda brinda seguridad y comodidad sin necesidad de otros productos.
También existen prendas con compresión suave que pueden ayudar a aliviar la sensación de pesadez o calambres.


5. Cuida tu alimentación: ciertos alimentos pueden ayudar a desinflamar y reducir el dolor

Una dieta adecuada puede ayudarte a reducir los cólicos menstruales y otros síntomas de tu ciclo.

  • La evidencia sugiere que ciertos nutrientes como el magnesio, omega‑3, vitamina B6, zinc y calcio tienen efectos antiinflamatorios y reguladores hormonales que alivian el dolor en el útero y mejoran el estado de ánimo.
  • Incluye en tu dieta alimentos como pescado, frutos secos, vegetales de hoja verde, plátano, palta, cereales integrales y cacao (idealmente chocolates con un alto porcentaje de este ingrediente).
  • Bebe suficiente agua.
  • Reduce: sal, café, azúcar refinada y alimentos ultra-procesados.

Consulta con un ginecólogo si el dolor interfiere con tu rutina

El dolor menstrual no debe normalizarse: si no es leve, interfiere con tu rutina o no mejora con analgésicos y calor, consulta siempre a un especialista.

En RedSalud te acompañamos con un equipo de profesionales que pueden ayudarte a vivir tu menstruación de forma más cómoda y segura. Contamos con médicos altamente calificados en Ginecología, comprometidos con la actualización continua y el bienestar de cada paciente.

GINECOLOGÍA EN REDSALUD
Contamos con médicos especialistas en la salud de la mujer.