Temas: portada red salud
Febrero 2022
A semanas del inicio oficial de clases presenciales, resulta importante tomar ciertas consideraciones para la preparación del nuevo año escolar.
En este escenario, la compra de uniformes y mochilas escolares es clave, así como también la organización de una nueva rutina alimentaria, orientada a enviar colaciones saludables a cada niño.
Para acompañar y orientar a todos esos papás y mamás que están preparando el año escolar 2022, queremos invitarlos a revisar las recomendaciones de nuestros especialistas para el momento de elegir una mochila, zapatos y zapatillas escolares; y sobre cómo organizar las colaciones de manera eficiente y saludable.
Revisa las respuestas del Dr. Dr. Daniel Fodor, traumatólogo infantil de Clínica RedSalud Mayor Temuco; y de Millaray Leiva, nutricionista de Clínica RedSalud Valparaíso.
Entre las recomendaciones para elegir la mochila escolar, podemos mencionar:
Tratar que el peso de la mochila y su contenido no sobrepase el 15-20% del peso de quien la lleva.
Elegir una mochila que no sea muy pesada.
Preferir las que tienen tirante acolchados para los hombros; esto ayuda a distribuir bien la carga.
Elegir una mochila con respaldo acolchado para evitar que objetos puntiagudos lesionen al niño.
No se ha relacionado el uso de mochilas con el empeoramiento de una deformidad previa que tenga el niño; no obstante, lo que puede pasar es que se sobrecarguen ciertos grupos musculares y los niños quedan más susceptibles a tener lesiones de este tipo.
Sí sirven, siempre y cuando se cumpla con el peso máximo de la mochila, no porque tenga ruedas hay que sobrecargarla.
En este sentido las recomendaciones son:
Elegir zapatos de dedos ancha, punta redonda.
Elegir los que tengan una plantilla en su interior.
Preferir zapatos con refuerzo en el talón (se puede ver como una costura en esa zona, o sentirlo más firme).
Asegurar distancia de un 1 cm entre el dedo más largo y la punta del zapato.
Comprar en las tardes, momento en que el pie alcanza su mayor tamañno durante el día.
Probar el calzado en ambos pies y caminar sobre el piso duro de la tienda y ojalá también sobre otra superficie (alfombra).
Los principales consejos preventivos son:
Lavarse las manos antes de sacar la colación.
Sacarse la mascarilla durante la colación.
Colacarse la mascarilla después de comer.
Lavarse las manos después de comer.
Evitar compartir la colación y/o los cubiertos.
Se sugiere enviar dos colaciones, una más contundente que la otra.
Pero no es necesario, mandarles una colación por cada recreo.
Lo ideal es que sean lo más saludables posibles:
Lácteos semidescremados.
Lácteos descremados sin azúcar.
Frutas o verduras (transportadas en envases plásticos).
Agua o jugos sin azúcar para hidratarse.
Modal body text goes here.