hipertensión embarazo RedSalud

Síntomas de Hipertensión en el Embarazo

Mujer

Temas: portada red salud

La preeclampsia es la hipertensión inducida por el embarazo, aumento de presión arterial, que puede provocar síntomas ante los cuales se debe consultar con urgencia, sobre todo si al tomar la presión ésta es igual o mayor a 140/90. 

A partir de la semana 20 en adelante, la mamá puede desarrollar hipertensión del embarazo, aunque en la mayoría de los casos se presenta más hacia el término de la gestación. Algunas de las señales que indican el desarrollo de preeclampsia son:

  • Cefalea (dolor de cabeza)
  • Tinitus (pititos en los oídos)
  • Fotopsias (ver puntitos o lucecitas de colores)
  • Epigastrio (dolor en la boca del estómago)

Detectar estos síntomas a tiempo y consultar con el ginecólogo/a es sumamente importante para la salud de la madre, porque “la preeclampsia es la principal causa de muerte en las mujeres embarazadas”, advierte la doctora Alejandra Etchegaray, ginecóloga y obstetra de Clínica RedSalud Santiago.

¿Qué riesgos representa para el bebé la hipertensión?

Desarrollar hipertensión durante el embarazo podría afectar el desarrollo normal del bebé, ya que “puede producir alteraciones del crecimiento (aumento insuficiente de peso), hipoxia (falta de oxígeno), o ser causa de un nacimiento prematuro con los consiguientes riesgos y secuelas, como también su muerte”, da a conocer la ginecóloga y obstetra. 

¿Qué es la eclampsia?

La eclampsia es un compromiso del sistema nervioso central que se manifiesta como convulsiones generalizadas en la embarazada. Es una complicación grave y poco frecuente de la preeclampsia, que afecta a menos del 1% de las pacientes con preeclampsia.

Tratamientos para la hipertensión en el embarazo

Luego de recibir el diagnóstico de preeclampsia, el médico tratante debe descartar las posibles complicaciones que genera esta enfermedad, tanto en la madre como en el feto. 

La doctora de RedSalud, indica que el tratamiento dependerá de si la paciente presenta una preeclampsia moderada o severa, además de la edad gestacional (semanas de embarazo). Los tratamientos que más se aplican son:

  • Se usan antihipertensivos para controlar la presión. A diferencia de la hipertensión crónica, no se beneficia de comer sin sal. 
  • El tratamiento definitivo es la interrupción del embarazo.
gineco-obstetricia en redsalud
Contamos con ginecólogos obstetras especialistas en el cuidado de la mujer durante el embarazo, parto y post parto.