Medicina intensiva

Medicina intensiva

En RedSalud contamos con Servicios de Pacientes Críticos adultos y pediátricos, a cargo de médicos especialistas y personal de salud experto en la atención, cuidado y tratamientos de pacientes con condición grave de salud.

 

¿Qué es la Medicina intensiva?

La Medicina intensiva es la especialidad de la Medicina que se dedica al manejo y tratamiento de los pacientes que se encuentran en una situación crítica de salud. Esto es, que presentan una grave disfunción de uno o más sistemas y que, por esta razón, están en riesgo vital.

¿Qué casos se tratan en una Unidad de Cuidados Intensivos?

Esta especialidad atiende a sus pacientes en unidades clínicas especializadas que cuentan con el personal idóneo y los recursos tecnológicos necesarios. Estas unidades son conocidas habitualmente como Unidades de Cuidados Intensivos.

En estas unidades se tratan casos como:

  • Pacientes con disfunciones graves producto de una enfermedad aguda o por la descompensación de alguna enfermedad crónica preexistente. Generalmente, los sistemas comprometidos son los sistemas nervioso central, cardiocirculatorio, respiratorio, renal, endocrino, entre otros.
  • Pacientes que requieren cuidado y manejo postoperatorio de cirugías de alto riesgo y/o pacientes de alto riesgo quirúrgico. Estos casos se tratan mediante la monitorización invasiva y el soporte de medidas tales como ventilación mecánica, terapias de reemplazo renal, uso de drogas para estabilizar la función cardiaca y respiratoria, entre otras.

¿Cómo es el ingreso a la Unidad de Medicina Intensiva?

En general, los pacientes que se atienden en estas unidades provienen de los servicios de urgencia o de áreas hospitalarias menos complejas o básicas. La otra vía de ingreso es a partir de los pabellones quirúrgicos, de manera programada o urgente.