Litotricia: Cirugía de Cálculos Renales

En RedSalud contamos con expertos médicos urólogos, especialistas en el diagnóstico y el tratamiento de los cálculos de las vías urinarias.

Estos profesionales trabajan junto a un completo equipo clínico acompañando al paciente antes, durante y después de la cirugía.


 

¿Qué es la cirugía de cálculos renales o litotricia?


leer

La litotricia es el tratamiento quirúrgico de los cálculos o piedras que se encuentran ubicados en la vía urinaria del hombre o de la mujer.

Los cálculos en sí pueden estar presentes en cualquier sitio comprendido entre el riñón y la uretra.

En este procedimiento, los cálculos son fragmentados con ondas de choque emitidas por una máquina. Es decir, no hay necesidad de introducir ningún instrumento dentro del organismo.

ilustración médica acerca de cálculos renales
Revisa nuestras cirugías precio Fonasa y opérate con la cuenta clara
Conoce todas nuestras cirugías para pacientes Fonasa a precios conocidos de antemano, sin sorpresas y con la cuenta clara.
Haz clic aquí.
Cirugía

¿En qué consiste la operación de cálculos renales?

La litotricia es un tipo de intervención que no requiere incisiones ni procedimientos invasivos al paciente.

Esta consiste en la aplicación de ondas de choque para desintegrar cálculos urinarios, los cuales pueden medir hasta 2 cm de diámetro.

Las ondas de choque de alta energía son guiadas con radiografías o ultrasonidos.

Cuando comienza el procedimiento, el paciente puede tener la sensación de ligeros golpecitos.

¿Cómo la cirugía termina con el problema de los cálculos renales?

El objetivo de este tratamiento es que las ondas fragmenten los cálculos en pedazos pequeños, los cuales pueden ser expulsados a través de la orina.

También se puede colocar una sonda o stent desde la vejiga hasta el riñón para ayudar a drenar la orina y eliminar los cálculos.

¿Cuánto dura la operación de cálculos renales?

Normalmente, el procedimiento se realiza bajo sedación y tiene una duración de 45 a 60 minutos.

Después del tratamiento, en general, los pacientes pueden volver a su hogar el mismo día de la intervención.

En RedSalud, te contamos que esta cirugía es parte del programa Cirugía en el Día . Consulta con tu médico sobre los requisitos para acceder a la modalidad. Si necesitas más información no dudes en comunicarte con nosotros.

¿Cuándo es necesario extraer o desintegrar los cálculos renales?

La litotricia o procedimiento de fragmentación de cálculos renales es necesaria cuando el paciente presenta:

  • Riesgo de obstrucción de la vía urinaria
  • Daño renal agudo
  • Los cálculos no se eliminan naturalmente.
  • Dolor refractario al tratamiento farmacológico.
  • Sangrado a causa de los cálculos.
  • Si paciente tiene un solo riñón o ha tenido un trasplante de riñón.
  • Cálculos que crecen en el tiempo.
  • El médico lo recomienda por algún otro motivo que compromete la salud del paciente.

¿Qué riesgos tiene la operación de litotricia?

La litotricia es un procedimiento seguro en la mayoría de los casos, no obstante, algunas de las complicaciones que puede presentar son:

  • Sangrado alrededor del riñón.
  • Infección renal.
  • Obstrucción del flujo de orina del riñón.
  • Permanencia de fragmentos de cálculos en el cuerpo.
  • Úlcera en estómago o intestino delgado.
  • Insuficiencia renal.
  • Náuseas o vómitos.
  • Cólico renal por obstrucción de la vía urinaria con fragmentos de cálculos.
  • Infección urinaria.
  • Hipertensión arterial.
  • Ureterorrenoscopia por obstrucción persistente de la unidad renal.

Además, pueden correr riesgos adicionales los pacientes con las siguientes situaciones clínicas:

  • Obesidad.
  • Edad avanzada.
  • Alergias.
  • Inmunodeprimidos.
  • Tienen prótesis o marcapasos.
  • Toman antiagregantes como la aspirina.
  • Tienen enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión o la anemia.

Recomendaciones post operatorio de cálculos renales

Luego de la cirugía de litotricia, el paciente debe seguir determinadas recomendaciones, tales como:

  • Mantener reposo relativo los primeros días.
  • Tomar analgésicos y medicamentos según la indicación médica.
  • Seguir el régimen alimenticio recomendado.
  • Beber agua de forma frecuente según lo indicado por el especialista.
  • Evitar ejercicio intenso o actividad deportiva hasta el alta médica.
  • Si el médico lo solicita, orinar usando un colador para recolectar fragmentos de cálculos.
  • Aplicar calor local en la zona lumbar para aliviar molestias.
  • Consultar de inmediato si presentas: fiebre, dolor intenso, sangrado abundante o dificultad para orinar.

¿Cuántos días de reposo se deben hacer después de una cirugía de cálculos?

El reposo suele ser breve. En la mayoría de los casos, el paciente puede retomar actividades livianas al día siguiente y volver a su rutina normal en 2 a 3 días, siempre siguiendo las indicaciones médicas.

Consejos médicos sobre los cálculos renales

Existen dos cosas que deberás considerar sobre la litotricia:

  • Seguir las indicaciones del médico antes y después de la cirugía.
  • El urólogo tratante le puede indicar un estudio metabólico posterior a la resolución del cuadro agudo.