En RedSalud contamos con traumatólogos de mano, especialistas en el tratamiento conservador y quirúrgico del Síndrome de túnel carpiano, que en conjunto con un completo equipo clínico y kinesiológico, acompañan al paciente antes, durante y después de la cirugía.
La cirugía de túnel carpiano es el tratamiento quirúrgico para el Síndrome de túnel carpiano, enfermedad caracterizada por un dolor de intensidad variable en la extremidad superior, que puede ser uni o bilateral ( 50 a 60 % de los casos afecta a ambas extremidades). El Síndrome de túnel carpiano se caracteriza por ser un dolor difuso, inicialmente en la mano y muñeca, en reposo y preferentemente de noche, que puede irradiarse hacia el antebrazo y codo e incluso llegar hasta el hombro.
La cirugía de túnel carpiano consiste en seccionar el retináculo flexor del carpo, entendido de manera simple como el techo del túnel del carpo, ubicado en la muñeca. Esto permite descomprimir la zona y disminuir la presión que se ejerce sobre el nervio en este túnel, condición propia de esta enfermedad. Si los síntomas y signos persisten a pesar del tratamiento médico, la presión mantenida genera un daño progresivo en el nervio que, a largo plazo, puede ser irreversible.
La técnica más utilizada es la cirugía abierta, es decir, una incisión en la piel, en la región palmar, a través de la cual se llega al ligamento para cortarlo de manera completa.
La cirugía de túnel carpiano, a mediano y largo plazo, logra un porcentaje de éxito cercano al 85-90%.
La indicación de cirugía de túnel carpiano siempre responde al criterio del especialista. Por lo general, se entrega en situaciones como:
Modal body text goes here.