Cirugía De Manguito Rotador

En RedSalud contamos con expertos médicos traumatólogos, especialistas en todo tipo de patologías del hombro.

Una de ellas es la lesión del manguito rotador, que puede ser tratada eficazmente por nuestros profesionales utilizando técnicas avanzadas como la artroscopia, y posteriormente con nuestros kinesiólogos formados en rehabilitación post operatoria.

Elige RedSalud para la cirugía de manguito rotador, donde te brindamos la seguridad y la confianza que necesitas para este tratamiento quirúrgico.


 

¿Qué es la Cirugía de Manguito Rotador?


leer

La cirugía del manguito rotador es un tratamiento quirúrgico por el cual se realiza la reparación de los tendones que forman parte del manguito rotador ubicado en el hombro.

También puede ser realizado como Cirugía Bono Pad Fonasa, para pacientes con dicha previsión de salud en modalidad libre elección.

¿Cuál es la función del manguito rotador?

El manguito rotador permite mover el brazo sobre la cabeza, es decir, permite acciones como tomar objetos por delante, por el lado y, además, realizar movimientos detrás de nuestra espalda.

Revisa nuestras cirugías precio Fonasa y opérate con la cuenta clara
Conoce todas nuestras cirugías para pacientes Fonasa a precios conocidos de antemano, sin sorpresas y con la cuenta clara.
Haz clic aquí.
Cirugía

¿Cómo es la operación de Manguito Rotador?

La operación de manguito rotador consiste en reinsertar los tendones con tornillos especiales (anclas), que poseen suturas de alta tensión, las cuales se pasan a través del tendón y lo reparan en su lugar original (huella); además se retira el tejido inflamatorio observado.

La intervención quirúrgica del manguito rotador se realiza mediante una técnica artroscópica.

Técnica artroscópica para operar el manguito rotador

La cirugía de manguito rotador con la técnica artroscópica consiste en:

  • Realizar incisiones de 4 mm llamadas portales en el hombro.
  • En una de ellas se introducirá una cámara, denominada artroscopio, que permite visualizar el interior del hombro y así las estructuras lesionadas.
  • A través de la cámara, el médico podrá observar las lesiones y los instrumentos para la corrección de defectos.

¿Por qué se recomienda una artroscopía antes que otras técnicas para tratar el manguito rotador?

La artroscopia es recomendada por los especialistas en traumatología porque se trata de una técnica mínimamente invasiva, pues se trabaja introduciendo en un pequeño orificio el artroscopio.

Con esta cámara se obtiene una visualización completa de la articulación para poder operar adecuadamente.

La técnica proporciona mejores soluciones y mayores posibilidades de maniobras durante la intervención quirúrgica, a diferencia de la denominada cirugía abierta.

Por su parte, se ha comprobado que las complicaciones que pueda tener la cirugía con técnica artroscópica son mínimas y que la recuperación suele ser más rápida que en otros tratamientos.

¿Cuándo es necesaria la cirugía de Manguito Rotador?

La necesidad de realizar una cirugía del manguito rotador se encuentra sujeta bajo criterio médico.

No obstante, este tratamiento quirúrgico es recomendado cuando:

  • El paciente sufre un desgarro del manguito rotador completo o incompleto, que afecte su función.
  • El desgarro fue causado por una lesión reciente o no han mejorado los síntomas tras varios de meses de fisioterapia.

Cabe destacar que las roturas agudas o crónicas del manguito rotador pueden ser provocadas por dos tipos de lesiones: degenerativas o traumáticas.

Lesiones degenerativas en manguito rotador

Las lesiones degenerativas están relacionadas con roturas del manguito rotador después de los 40 años y que evolucionan con la edad del paciente.

Es habitual que la rotura provoque en este caso síntomas tales como dolor de hombro y limitación funcional de la zona.

Lesiones traumáticas en manguito rotador

Las lesiones traumáticas que generan las roturas del manguito rotador pueden ser producto de golpes por caídas o que se hayan efectuado tensiones bruscas en esta parte del cuerpo.

Estas lesiones pueden provocar cuadros agudos que se caracterizan por un dolor intenso y la incapacidad funcional.

Dichos síntomas y señales pueden producir, incluso, una pseudoparálisis de la zona del hombro.

¿Qué pasa si no me opero el Manguito Rotador?

Si el médico indica realizar el tratamiento quirúrgico y, a pesar de ello, no se efectúa, esto puede provocar consecuencias en el paciente.

Uno de los efectos de no operar el manguito rotador es que los síntomas podrían empeorar y con el tiempo se convierte en dolor crónico incapacitante con pérdida de la función del hombro.

Además, no realizar la cirugía podría ocasionar una pérdida en la amplitud del movimiento.

Del mismo modo, evitar este tratamiento quirúrgico puede provocar una disminución de la fuerza en la zona del hombro afectando sus funciones básicas del día a día como peinarse, vestirse etc.

Cuidados después de la cirugía de Manguito Rotador

Luego de la cirugía manguito rotador, es importante tener ciertos cuidados para proteger el hombro y que la recuperación sea efectiva.

En este sentido, se utiliza un inmovilizador de hombro o cabestrillo, principalmente, al salir de la clínica.

Además, se recomienda:

  • Mantener el reposo indicado por el cirujano.
  • Mantener cuidado inicial del vendaje sobre el hombro.
  • Utilizar hielo en la zona varias veces al día como se indique.
  • No realizar actividades que provoquen dolor y que no estén dentro del plan inicial de movilidad dado.
  • Realizar ejercicios de movilidad del codo, la mano y muñeca, además de ejercicios en cuello y espalda.

Rehabilitación postoperatoria

Para lograr el éxito de la cirugía de manguito rotador es fundamental contar con el apoyo de un buen equipo de rehabilitación post operatoria.

Por eso, en RedSalud disponemos de un tratamiento post operatorio completo junto a los profesionales de kinesiología, especialistas en recuperación para esta cirugía.

El equipo de rehabilitación es el que brinda la garantía que necesitas para retornar de forma óptima a la vida normal luego de la intervención quirúrgica.

Acércate a una de nuestras clínicas de RedSalud y conoce más sobre nuestro staff de profesionales para tu seguridad sobre la rehabilitación.

¿Cuánto tiempo tarda la recuperación del manguito rotador?

La recuperación de la cirugía de manguito rotador tiene una recuperación inicial de 2 a 3 semanas, en las cuales se realizan cuidados de las heridas; luego viene un periodo de 6 a 8 semanas de cicatrización del tendón suturado, tiempo en el que es necesario el control médico y kinesiológico constante.

Por otra parte, el tiempo estimado respecto a la recuperación funcional de la zona del hombro suele ser de 3 a 4 meses, realizando el correspondiente trabajo de rehabilitación.