La circuncisión es un tratamiento quirúrgico destinado a tratar la fimosis, un cuadro que se define como la dificultad que tiene el prepucio (tejido que recubre el pene) para retraerse hacia atrás.
Esta incapacidad se puede producir a cualquier edad y puede estar relacionada con causas adquiridas o congénitas.
En la edad adulta, la fimosis puede ser la primera evidencia de diabetes u otro tipo de patología.
El tratamiento de circuncisión se basa en la extirpación del prepucio, por lo menos de la parte más estrecha.
Por su parte, esta cirugía es ambulatoria por lo que puede requerir desde una horas hasta un día de internación y de observación.
Respecto al procedimiento quirúrgico, existen dos formas de realizarlo o dos tipos de circuncisión: la Circuncisión Radical y la Circuncisión Parcial.
Por lo general el tipo de cirugía que indique el médico, dependerá tanto del grado de estrechez como de las preferencias de cada paciente.
Se trata de una cirugía en donde se realiza la extracción completa del prepucio, tejido que recubre el pene.
De esta forma, con la realización de Circuncisión Radical, el glande del pene queda al descubierto.
Esta es una cirugía en la que se mantiene el prepucio del pene de forma parcial, hasta donde éste no sea obstructivo.
Por lo tanto, con el tratamiento quirúrgico de Circuncisión Parcial, el glande queda cubierto por el prepucio de forma parcial.
La circuncisión es necesaria para evitar distintas complicaciones que se generan como producto de la fimosis.
En este sentido, el grado de estrechez del prepucio será el indicador de la realización quirúrgica y el tipo de intervención (radical o parcial).
Cuando no se puede retraer el prepucio, en flacidez o erección, se pueden producir adherencias o heridas dolorosas.
Algunas de las complicaciones incluyen la presencia de dolor e irritación frecuente en la zona del prepucio o el glande.
Además, se puede generar una parafimosis, que es cuando el prepucio queda atrás del glande y no puede volver a su posición normal.
Esta última constituye una complicación médica que deberá tratarse de forma urgente, al cabo de unas horas de haberse presentado dicha situación.
Del mismo modo, la circuncisión es ideal para prevenir el virus del papiloma humano, así como también para llevar una mejor higiene en determinados casos.
SComo se ha mencionado, uno de los principales beneficios de la circuncisión es evitar la parafimosis que se define como una emergencia médica que se debe tratar de forma urgente.
Además, gracias a la circuncisión, el paciente tendrá una mayor higiene en la zona, evitando la acumulación de secreciones.
Por otra parte, esta cirugía evita el dolor durante las relaciones sexuales y disminuye el riesgo de transmisibilidad a causa de infecciones.
La circuncisión, como tratamiento quirúrgico, no deja secuelas en la funcionalidad del órgano masculino.
Del mismo modo, no genera ningún tipo de trastorno mayor. Si no que, como se ha indicado anteriormente, las relaciones sexuales se efectuarán sin dolor.
En Red Salud acompañamos a nuestros pacientes, para que puedan realizar la cirugía de circuncisión con confianza y en un ambiente de seguridad y plena contención.
Para eso, contamos con un excelente equipo de urólogos para la realización de la circuncisión en adultos, así como también para la operación de fimosis en niños.
Es importante recordar que la cirugía de circuncisión se encuentra contemplada dentro del programa Cirugía en el Día Red Salud.
Modal body text goes here.