Cáncer renal

Diagnóstico precoz, tratamiento oportuno

El cáncer renal se desarrolla de manera silenciosa, ante síntomas como dolor lumbar persistente, consulta a un urólogo.

reservar horaReservar Hora
 

¿Qué es el cáncer renal?


leer

El cáncer renal se caracteriza por el desarrollo de células anormales en los riñones, denominadas carcinoma de células renales.

Es importante saber que el cáncer renal es silencioso, generando síntomas evidentes en etapas avanzadas de la enfermedad. Los pacientes que son diagnosticados con cáncer renal, pueden acceder a atención oncológica en el Instituto del Cáncer RedSalud a lo largo del país.

cancer renal

El cáncer renal más frecuente es el de células claras, cromófobo, papilares, entre otros.

Quienes desarrollan cáncer renal pueden tener uno o más factores de riesgo que promueven el desarrollo de esta patología, los cuales pueden ser:

  • Edad, tener más de 60 años
  • Tabaquismo, fumar aumenta en un 40% la posibilidad de desarrollar cáncer renal.
  • Presión arterial alta.
  • Diálisis
  • Antecedentes familiares de cáncer renal.
  • Antecedentes familiares

El cáncer renal es una enfermedad silenciosa, en sus primeras etapas no manifiesta síntomas, por eso es muy importante consultar a un urólogo ante manifestaciones como:

  • Dolor en la zona lumbar.
  • Presencia de sangre en la orina.
  • Sensación de cansancio excesivo.
  • Pérdida de peso repentina.
  • Fiebre reiterada
  • Masa abdominal palpable.

Para detectar este tipo de cáncer en una etapa temprana, se recomienda consultar a un urólogo, quien indicará realizar exámenes como:

  • Análisis de orina.
  • Recuento sanguíneo completo (CBC).
  • Análisis químico de sangre.
  • Resonancia Nuclear Magnética y PET-CT.
  • Tomografía computarizada.
  • Ecografía.
  • Biopsia de riñón.

Dependiendo del tipo y etapa en que encuentre el cáncer renal, será el tratamiento que se aplique:

  • Cirugía
  • Radioterapia
  • Quimioterapia
  • Terapia dirigida
  • Inmunoterapia

El diagnóstico precoz del cáncer renal marca una diferencia vital para su sobrevida, la cual en la mayoría de los casos alcanza los 5 años. Cuando un paciente no accede a un tratamiento en el corto plazo luego de ser diagnosticado, tiene una expectativa de vida de máximo 12 meses.

Cada caso de cáncer renal que ingresa en el Instituto del Cáncer RedSalud, es analizado por una Junta Médica Nacional comité oncológico compuesto por un equipo transdisciplinario, para el estudio de síntomas y exámenes, información esencial para luego recomendar el mejor tratamiento a cada paciente.

Dr. Oscar Storme
Jefe de Especialidad de Urología en RedSalud.


En el Instituto del Cáncer RedSalud podrás acceder a un diagnóstico oportuno y a un tratamiento adecuado para cualquier patología oncológica, de la mano de un equipo de especialistas de primer nivel, que te acompañarán a ti y a tu familia en todo el proceso.
Ver más del Instituto del Cáncer
Logo RedSalud

Te podría interesar


leer