En RedSalud contamos con un equipo de otorrinolaringólogos especialistas en amigdalectomía, adenoidectomía y punción timpánica, preparados para llevar a cabo una cirugía mínimamente invasiva, en conjunto con un equipo clínico experto en el manejo y acompañamiento del paciente durante todo el proceso.
La amigdalectomía es la intervención quirúrgica durante la cual se extirpan o sacan las amígdalas, tejidos linfoides que actúan como un filtro entre el organismo y el medioambiente.
En ocasiones, la amigdalectomía se puede realizar en conjunto con una adenoidectomía o con una punción timpánica para mejorar la calidad de vida del niño. La recuperación varía de paciente a paciente, pero fluctúa entre los cuatro y 10 días, con un promedio de siete.
La adenoidectomía es una intervención quirúrgica durante la cual, a través de la boca, se extirpan los adenoides que están alojados en la rinofaringe.
En tanto, la punción timpánica es una intervención en la cual se hace una incisión en la membrana timpánica bajo visión de microscopio quirúrgico con o sin colocación de tubos de ventilación.
La indicación de amigdalectomía, adenoidectomía y/o función timpánica se entrega cuando las amígdalas, los adenoides y el tímpano producen una alteración en la calidad de vida de los niños.
Además, existen ciertos factores de riesgo que aumentan la necesidad de una amigdalectomía:
Modal body text goes here.