Abdominoplastía

Abdominoplastía: dile adiós a la flacidez del abdomen

En RedSalud contamos médicos especialistas en cirugías plásticas y reconstructivas, mejorando no solo tu salud integral, sino también tu confianza y autoestima.

También disponible por Bono PAD Fonasa “Abdomen Flácido”.


 

¿Qué es una abdominoplastía?


leer

La abdominoplastía es una cirugía plástica y reconstructiva que consiste en solucionar la flacidez del abdomen y reparar el tejido muscular producido por variaciones de peso, embarazos u otros factores.

La operación consiste en:

  • Retirar el exceso de piel (conocido como "guatita de delantal").
  • Sacar el tejido adiposo.
  • Reparar la pared muscular.
Revisa nuestras cirugías precio Fonasa y opérate con la cuenta clara
Conoce todas nuestras cirugías para pacientes Fonasa a precios conocidos de antemano, sin sorpresas y con la cuenta clara.
Haz clic aquí.
Cirugía

¿Cómo se hace una abdominoplastia?

Generalmente, el cirujano realiza una incisión horizontal en la parte baja del abdomen, justo sobre el pubis, lo que permite disimular la cicatriz al usar ropa interior o el traje de baño.

A través de esta incisión se tensan y refuerzan los músculos rectos abdominales, que suelen separarse tras embarazos o cambios bruscos de peso, mejorando así tanto el aspecto estético como la funcionalidad de la zona media.

Cuando existe un exceso importante de piel en la parte superior del abdomen o cicatrices previas que limitan la técnica convencional, puede ser necesario realizar una segunda incisión vertical en la línea media del abdomen, aunque esto es menos frecuente.

¿Qué otros detalles debes saber?

Durante la cirugía también se reposiciona el ombligo para mantener una apariencia natural. En algunos casos, se complementa con liposucción para mejorar aún más el resultado del contorno corporal.

El procedimiento se realiza bajo anestesia general y la duración varía entre 2 a 4 horas, dependiendo de la complejidad y las características de cada paciente.

¿La abdominoplastía es lo mismo que la liposucción?

No, no son lo mismo, ya que la liposucción consiste en retirar grasa de distintas zonas y cantidades, succionando a través de una jeringa o cánula, tratando de llegar a un punto "óptimo" en cuanto a armonía corporal.

Sin embargo, algunas veces sí pueden combinarse las dos técnicas para obtener mejores resultados.

¿Quiénes pueden hacerse una abdominoplastía?

La cirugía está indicada para:

  • Pacientes que deseen corregir secuelas estéticas.
  • Pacientes que al haber tenido obesidad, bajaron de peso al punto de que se les formó la conocida "guatita de delantal".
  • Pacientes obesos sometidos a cirugías bariátricas, que quedaron con secuelas estéticas muy severas.

¿Quiénes no pueden realizarse la operación?

La cirugía no se recomienda para:

  • Mujeres embarazadas.
  • Mujeres en etapa de post parto.
  • Pacientes oncológicos activos.
  • Pacientes con enfermedad dermatológica activa en el área quirúrgica.
  • Pacientes con enfermedad psiquiátrica descompensada.
  • Pacientes con IMC>30.
  • Fumadores activos (Se debe suspender el consumo de tabaquismo al menos 4 meses de anticipación de la cirugía).

Consideraciones importantes en una abdominoplastía

Esta condición puede generar:

  • Infecciones por roce y humedad.
  • Dolores posturales y molestias físicas.
  • Dificultades para realizar ejercicio o actividades cotidianas.

Para mantener buenos resultados al largo plazo es importante:

  • Mantener una dieta saludable.
  • Practicar actividad física regularmente.
  • Beber abundantes líquidos.

¿Cuáles son los cuidados post operatorios?

  • Reposo en posición semisentada por 3 semanas.
  • Suspender la actividad deportiva por 1 mes o hasta que el especialista indique lo contrario.
  • Tomar los medicamentos recetados por el médico, para que sea más tolerable la recuperación.
  • Tratamiento con kinesiólogos para desinflamar la zona operada y obtener mejores resultados.

Abdominoplastía por Bono PAD

El Bono PAD es una alternativa para pacientes Fonasa libre elección que permite acceder a la abdominoplastía a un precio fijo y conocido, incluyendo todo lo necesario para el tratamiento: hospitalización, honorarios médicos, insumos y controles postoperatorios.

Esta cobertura está disponible en las nueve Clínicas RedSalud a lo largo del país.

Esta no incluye Liposucción, y no puede combinarse con otra patología.

¿Qué requisitos hay que cumplir?

Para acceder al Bono PAD Abdomen flácido, debes:

  • Estar afiliado a Fonasa y tener los tramos B, C o D.
  • Contar con la derivación de un médico especialista que confirme que la cirugía es necesaria por motivos de salud, como flacidez abdominal severa, hernias u otros problemas asociados.
  • La indicación debe estar respaldada por una evaluación médica en un centro acreditado y en convenio con Fonasa, como en el caso de RedSalud.
  • No aplica para personas que solo buscan un resultado estético sin justificación clínica.