Síntomas de hipertensión: la importancia de detectarla a tiempo

Síntomas de hipertensión:

Síntomas de hipertensión: la importancia de detectarla a tiempo

 

En mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, una enfermedad crónica que afecta a cerca del 36% de la población adulta en Chile y que es una de las principales causas de muerte asociadas al sistema circulatorio.

En RedSalud contamos con un enfoque integral para el diagnóstico y tratamiento de esta condición, que busca evitar las complicaciones de la hipertensión arterial mediante una atención oportuna, garantizada por el sistema GES.

¿Qué es la hipertensión arterial y por qué es silenciosa?

La hipertensión arterial se caracteriza por una elevación persistente de la presión con la que la sangre circula por las arterias. Se le conoce como una enfermedad “silenciosa” porque no suele presentar síntomas evidentes, lo que puede retrasar su diagnóstico.

“Muchas personas no saben que tienen hipertensión hasta que se enfrentan a complicaciones graves. Por eso es fundamental el control médico periódico, incluso cuando uno se siente bien”, explica el Dr. Ángel González, subdirector médico de la Unidad de Salud Integral de los Centros Médicos y Dentales RedSalud.

Factores de riesgo 

Los principales factores que aumentan el riesgo de desarrollar hipertensión son:

  • Consumo elevado de sal.
  • Sobrepeso y obesidad.
  • Falta de actividad física.
  • Estrés crónico.
  • Antecedentes familiares directos.

Tener uno o más de estos factores puede significar un mayor riesgo, por lo que se recomienda realizar controles preventivos periódicos.

Complicaciones de la hipertensión arterial no tratada

Cuando no se controla, esta condición puede derivar en problemas severos para la salud:

  • Infartos de miocardio.
  • Accidentes cerebrovasculares (ACV).
  • Daño renal progresivo.
  • Pérdida de visión.

Estas complicaciones de la hipertensión arterial pueden prevenirse si la enfermedad se detecta y trata a tiempo.

Diagnóstico en RedSalud: hipertensión arterial GES

La hipertensión arterial GES permite el diagnóstico y tratamiento garantizados por el sistema de salud. En RedSalud, el proceso parte con una evaluación médica que incluye varias mediciones de la presión arterial.
En algunos casos se indica un Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA), que mide la presión durante 24 horas y se complementa con exámenes como:

  • Perfil lipídico
  • Creatinina
  • Exámenes de orina
  • Electrocardiograma
  • Ecocardiograma o estudios por imágenes según indicación clínica

Si hay sospecha durante la consulta, el médico puede activar la garantía GES para continuar con el proceso diagnóstico y tratamiento.

Tratamiento personalizado en RedSalud

El tratamiento de la hipertensión depende del estado de salud de cada persona. En algunos casos basta con cambios en el estilo de vida, como:
- Disminuir el consumo de sal.
- Mantener una dieta equilibrada.
- Hacer actividad física regularmente.
- Controlar el estrés.

Cuando es necesario, estos cambios se complementan con medicamentos antihipertensivos, siempre bajo control médico.

Atención multidisciplinaria para un manejo integral

El tratamiento en RedSalud involucra a médicos generales como figura central, con apoyo de cardiólogos e internistas para casos complejos y nutricionistas para el manejo alimentario.

Esta coordinación permite abordar la hipertensión desde múltiples ángulos, reduciendo el riesgo de otras enfermedades asociadas.

¿Cuándo consultar y a qué especialista acudir?

Se debe consultar a un médico general si se presentan síntomas de hipertensión como:

  • Mareos
  • Dolor de cabeza frecuente
  • Palpitaciones
  • Presión arterial elevada en mediciones repetidas

El médico general es quien evalúa la situación inicial y deriva a especialistas si es necesario.

Prevención: la clave para evitar complicaciones

Las principales recomendaciones para prevenir o controlar la hipertensión son:

  • Alimentación baja en sal y grasas saturadas
  • Ejercicio regular
  • Evitar el sobrepeso
  • Manejar el estrés
  • Control médico regular, especialmente si hay antecedentes familiares.

RedSalud promueve el diagnóstico precoz de hipertensión

La hipertensión es una enfermedad que se puede controlar y, en muchos casos, prevenir. En RedSalud estamos comprometidos con el diagnóstico temprano, la educación y el acompañamiento del paciente a lo largo de su tratamiento.

“Cuidar nuestra presión arterial es una inversión en salud que puede evitar complicaciones mayores. Lo importante es no esperar a tener síntomas para hacerse un chequeo”, enfatiza el doctor González.

Medicina general EN REDSALUD
Previene y detecta la hipertensión con nuestros médicos generales, quienes pueden hacer un buen diagnóstico y control de esta patología.