RedSalud celebra su 1er Congreso de Cirugía, liderando la actualización médica en Chile

congreso cirugia redsalud

RedSalud celebra su 1er Congreso de Cirugía, liderando la actualización médica en Chile

 

El pasado 4 y 5 de septiembre, RedSalud realizó su Primer Congreso de Cirugía en el Hotel ICON Santiago, un hito en la formación médica del país.

La actividad reunió a cirujanos, residentes, internos y estudiantes de medicina con el objetivo de actualizar conocimientos y técnicas quirúrgicas de vanguardia.

Un encuentro con especialistas nacionales e internacionales

Organizado por la Dirección de Asuntos Médicos y el Departamento de Cirugía de RedSalud, el congreso contó con destacados expositores, incluyendo al Dr. Pablo Medina del Hospital Británico de Buenos Aires, y al Dr. John Rodríguez de Cleveland Clinic Abu Dhabi.

“El objetivo fue dar un espacio a todas las subespecialidades quirúrgicas, mostrar el desarrollo de estas intervenciones y procedimientos en RedSalud, y establecer un comparativo con los estándares internacionales”, explicó el Dr. Albán, jefe del Departamento de Cirugía.

La agenda incluyó mesas redondas, debates, presentaciones con videos y conexiones online con especialistas internacionales, asegurando una experiencia formativa de nivel global.

Temas y subespecialidades: orientados a actualización en cirugía

El congreso abarcó todas las subespecialidades quirúrgicas, con temas orientados a la actualización profesional de cirujanos y residentes:

  • Manejo de complicaciones
  • Técnicas quirúrgicas de vanguardia
  • Prehabilitación y rehabilitación quirúrgica
  • Coordinación multidisciplinaria: nutricionistas, psicólogos y kinesiólogos

“Estas actividades benefician directamente a los pacientes, quienes se atienden con especialistas que manejan las últimas técnicas quirúrgicas de excelencia”, destacó el Dr. Albán.

El compromiso de RedSalud con la formación e innovación

RedSalud refuerza su compromiso permanente con la educación continua a través de múltiples iniciativas a lo largo del año:

  • Reuniones mensuales de cirujanos
  • Simposios y webinars nacionales
  • Jornadas por subespecialidad durante todo el año

“Este tipo de actividades se repiten año a año, combinando congresos, webinars y reuniones nacionales, para garantizar la actualización constante de nuestros profesionales”, señaló el Dr. Albán.

El evento también incluyó elementos innovadores, como presentaciones en video de técnicas quirúrgicas y conexión online con expositores internacionales en cada módulo, lo que permitió un aprendizaje dinámico y actualizado.

Los pacientes como eje central en la actualización de nuestros profesionales

La formación continua de los especialistas tiene un impacto directo en la calidad de atención:

  • Permite aplicar protocolos de última generación
  • Mejora la coordinación en equipos multidisciplinarios
  • Garantiza que los pacientes reciban tratamientos con estándares internacionales

“Lo que marca la diferencia es el trabajo con equipos multidisciplinarios. Hoy, la cirugía no es un acto individual, sino una coordinación con múltiples especialistas”, concluyó el Dr. Albán.

Calidad de atención: el compromiso de RedSalud con la excelencia hacia el futuro

Este primer congreso de RedSalud marca el inicio de un compromiso a largo plazo con la docencia y la excelencia quirúrgica, posicionando a la red como líder en innovación y formación profesional en Chile.

“RedSalud no solo busca ser un referente en atención médica, sino también en educación continua y desarrollo profesional de sus especialistas”, enfatizó el Dr. Albán.