¿Por qué la Odontogeriatría es importante en adultos mayores?

odontogeriatria

¿Por qué la Odontogeriatría es importante en adultos mayores?

Es probable que los pacientes de edad avanzada atraviesen problemas bucales, los que deben ser abordados y tratados para lograr un mayor bienestar.

 

¿Qué es la odontogeriatría y cómo se diferencia de la odontología general?

La odontogeriatría es la especialidad odontológica que diagnostica y trata problemas dentales relacionados con procesos degenerativos en adultos mayores, con el fin de mejorar su calidad de vida.

De tal forma, estos profesionales tienen formación en odontología general, estomatología, implantología, tratamiento de periodontitis, rehabilitación oral, estética, entre otros.

Además, estos especialistas odontológicos también cuentan con conocimientos médicos, gerontológicos y psicológicos, relacionados con personas de dicho grupo etario.

A diferencia de la odontología general, esta especialidad considera los factores de deterioro cognitivo, enfermedades degenerativas y grados de dependencia que pueden surgir con la edad, entre otros.

"Su conocimiento permite generar planes de tratamiento más adecuados y personalizados, impactando significativamente en la salud oral y general de los pacientes mayores", explica Sebastián Gutiérrez, cirujano dentista, Especialista en Odontogeriatría y jefe de Gestión Odontológica Centros Médicos y Dentales RedSalud.

odontogeriatria EN REDSALUD
En RedSalud contamos con profesionales capacitados para tratar problemas dentales en adultos mayores.

 

Frecuencia visitas al dentista

Se recomienda que los adultos mayores asistan a un profesional con conocimientos de odontogeriatría, al menos, una vez cada seis meses.

Para los pacientes con enfermedades activas o problemas para comer, las citas deben ser lo antes posible y controlarse con mayor regularidad.

 

Factores que influyen en la enfermedad dental de adultos mayores

Además del deterioro propio de la edad, existen otros factores que influyen en el desarrollo de la enfermedad dental de los adultos mayores:

  • Consumo de medicamentos de forma frecuente: puede contribuir a la sequedad bucal y a la creación de un ambiente propicio para las infecciones.
  • Desgaste dental: visible en cambios de tonalidad y color de los dientes, hace que estos se rompan o caigan fácilmente.
  • Sistema inmunitario debilitado: reduce la capacidad de combatir infecciones y enfermedades dentales, así como el desarrollo de bacterias, lo que también ralentiza los procesos de cicatrización.
  • Dificultad para mantener una buena higiene bucal de forma personal.

 

¿Cuáles son los problemas dentales más frecuentes en los adultos mayores?

Entre los problemas dentales más frecuentes en los adultos mayores, se encuentran:

  • Enfermedad periodontal.
  • Enfermedad de caries.
  • Problemas de prótesis dental.
  • Mandíbula adelantada o retrasada por pérdida ósea.
  • Recesión gingival o de las encías.
  • Candidiasis oral.
  • Deterioro por enfermedad crónica.
  • Dificultades dentales por fumador.
  • Caída de piezas dentales.
  • Limpieza dental.
  • Boca seca.

.

Tratamientos en odontogeriatría

La odontogeriatría brinda tratamientos enfocados a personas con distintos niveles de dependencia. Entre los principales, se encuentran:

  • Tratamiento para la periodontitis (infección de las encías).
  • Tratamiento para el edentulismo (pérdida de piezas dentales).
  • Tratamiento para la gingivitis (inflamación por la presencia de bacterias).
  • Colocación o reemplazo de dentadura.
  • Xerostomía (tratamiento para la sequedad bucal).
  • Tratamiento para la sensibilidad dental.

 

¿Por qué es importante el cuidado dental en la tercera edad?

El cuidado dental en la tercera edad es relevante porque permite mantener una mejor calidad de vida del paciente y su correcta nutrición.

Si la salud bucal tiene los cuidados necesarios, el adulto mayor será capaz de realizar sin problemas sus actividades diarias y, al mismo tiempo, mantendrá una buena autoestima al momento de relacionarse con otros.

Por lo demás, le permitirá mantener una correcta funcionalidad masticatoria, lo que favorecerá su correcta nutrición. Así, con la aplicación de la odontopediatría, los adultos mayores pueden mejorar su salud bucal y con ello su calidad de vida.

 

Profesionales con conocimientos de odontogeriatría en RedSalud

RedSalud cuenta con profesionales capacitados para diagnosticar y tratar problemas dentales que puedan afectar a adultos mayores. Reserva hora.

De tal manera, esto también forma parte del programa Compromiso Mayor de RedSalud, que busca entregar a las personas mayores un buen vivir y, en ese contexto, una salud oral adecuada es esencial para alcanzar ese objetivo.

"La odontogeriatría permite llevar el cuidado dental a personas mayores que generalmente no pueden acceder a tratamientos convencionales debido a factores asociados al envejecimiento", concluye el especialista Sebastián Gutiérrez.

Te contamos que en RedSalud también tenemos para ti y tu familia un completo plan dental, ¡conócelo!

Seguro dental Soy RedSalud
Plan Dental 65% para tu bienestar y el de tu familia llevando un control preventivo de tu salud.