La quimioterapia sigue siendo la mejor herramienta para combatir el cáncer

Quimioterapia RedSalud

La quimioterapia sigue siendo la mejor herramienta para combatir el cáncer

Marzo 2023

En su misión de disminuir el cáncer en Chile, El Instituto del Cáncer RedSalud ofrece a sus pacientes los más avanzados tratamientos de quimioterapia a través de salas de quimioterapia en nuestra red y de alianzas con prestadores externos a lo largo del país.

Cada especialista realiza el estudio de su paciente según el esquema sugerido por las Guías Clínicas Nacionales e Internacionales y presenta el caso a un Comité Oncológico, instancia que permite el análisis multidisciplinario para buscar la mejor decisión de tratamiento según las normas establecidas en la Acreditación de Prestadores Institucionales vigente en el país, recogiendo también las inquietudes que puedan tener el paciente y sus familiares”, explica el doctor Christopher Tabilo, médico jefe del Servicio de Hematología y Oncología de RedSalud Vitacura.

En el Instituto del Cáncer RedSalud podrás acceder a un diagnóstico oportuno y a un tratamiento adecuado para cualquier patología oncológica, de la mano de un equipo de especialistas de primer nivel, que te acompañarán a ti y a tu familia en todo el proceso.
Ver más del Instituto del Cáncer
Logo RedSalud

 
¿Qué es la quimioterapia?

Es el tratamiento para destruir los tumores utilizando principalmente sustancias químicas de manera sistémica, es decir, afectando en mayor o menor medida a todas las células del cuerpo humano, lo que tiene un mejor efecto en lograr que los tumores abandonen su sitio primario de origen. Se puede administrar por vía endovenosa, subcutánea u oral y serán los especialistas quienes determinen qué tipo de quimioterapia se utilizará y cuál será la forma de administrarla según cada caso en particular.

Existen distintos tipos de químicos con diferentes mecanismos de acción. Además, el desarrollo permanente de la investigación científica nos entrega herramientas cada vez más específicas para el tratamiento del cáncer, lo que nos obliga a mantenernos siempre al día con los últimos avances”, agrega el especialista.
 
La duración del tratamiento de quimioterapia dependerá del objetivo del mismo, ya sea reducir el tamaño del tumor para poder extirparlo en una cirugía posterior o prevenir la recurrencia del cáncer después de que el paciente haya entrado a pabellón.

Se realizan en ciclos cada 15, 21 o 28 días y, generalmente, se requieren tres a seis ciclos para lograr su objetivo.  

En los pacientes con enfermedad diseminada o cáncer metastásico, la quimioterapia se da en bloques de tres a cuatro ciclos y se reevalúa con imágenes para saber si hay respuesta de los tumores al tratamiento.

El Instituto del Cáncer RedSalud cuenta con tecnología de última generación y los mejores tratamientos para diagnosticar en forma precoz y tratar a tiempo esta enfermedad.